• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

SE INAUGURA EL PRIMER CENTRO MÉDICO INFANTIL DE VIH/SIDA EN SWAZILAND

escrito por Jose Escribano 25 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
216

El centro clínico infantil de excelencia – Swaziland de Baylor-Bristol-Myers Squibb construirá la capacidad de combatir el VIH/SIDA aportando equipo de última tecnología para realizar pruebas, tratamientos y hacer seguimientos a los niños y familias y formar a los profesionales de la salud de Swaziland.

Diez nuevos médicos del recientemente creado Pediatric AIDS Corps incorporarán a otro pediatra en plantilla para trabajar en el clínico infantil, haciendo un total de once pediatras en el país para tratar a los niños infectados con el VIH que suman unos 16.000, cifra estimada por UNICEF. El centro contratará uno o dos médicos más de Swaziland así como otros 20 residentes swazis que completarán la plantilla del centro.

«Este centro pediátrico de excelencia es otra forma de vivir nuestra misión de extender y mejorar nuestra vida humana a través del enfoque, innovación y compasión«, dijo Peter R. Dolan, consejero delegado de Bristol-Myers Squibb. «Estamos centrados en dirigirnos hacia necesidades médicas de importancia todavía no resueltas, incluyendo el VIH/SIDA, cáncer y otras enfermedades graves, descubriendo, desarrollando y abasteciendo medicamentos innovadores para pacientes en todo el mundo. Y a través de nuestra iniciativa en África SECURE THE FUTURE(R), luchamos por actuar de forma compasiva, llegando a la gente y comunidades que están luchando con la epidemia del VIH/SIDA para disponer de un tratamiento y cuidado basado en comunidad, así como construir una capacidad de cuidados sanitarios de forma crítica«.

«A través del centro clínico infantil de excelencia – Swaziland de Baylor-Bristol-Myers Squibb – tenemos la esperanza de que importantes pasos en la disminución de los casos en Swaziland marcarán un nuevo curso en la lucha global contra el virus«, dijo John L. McGoldrick, vicepresidente de Bristol-Myers Squibb. «El modelo creado a través de nuestros programas SECURE THE FUTURE(R) y el Pediatric AIDS Corps servirán como un sólido ejemplo al mundo que incluso en los países más afectados, es posible combatir este terrible virus«.

Mark W. Kline, M.D., director, Baylor International Pediatric AIDS Initiative, Baylor College of Medicine, dijo: «Estamos creando un programa de tratamiento completo aquí en Swaziland para dirigir el asunto de VIH pediátrico y también la transmisión de madre a niño, salud familiar, formación de cuidados sanitarios en el trabajo y disponibilidad geográfica. Este paquete completo luchará contra la epidemia del VIH en varios niveles.»

Red de Centros Clínicos Infantiles de Excelencia

El centro clínico infantil de excelencia – Swaziland de Baylor-Bristol-Myers Squibb es el tercer centro de cinco en construirse por la asociación Bristol-Myers Squibb-Baylor en el continente, todos ellos en lugares de escasos recursos. El primero abrió en Botswana en 2003 y actualmente tiene 1.400 niños en tratamiento. El centro clínico infantil de excelencia – Lesotho de Baylor-Bristol-Myers Squibb abrió en el día mundial del SIDA en 2005. La red crecerá con dos centros adicionales programados para abrir en Burkina Faso y Uganda en 2007.

El centro swazi fue construido a través de una subvención de 2 millones de dólares de Bristol-Myers Squibb. El centro de 14.000 pies cuadrados y de dos plantas cuenta con una consulta externa con habitaciones de reconocimiento, tratamiento, farmacia y un pequeño laboratorio e instalaciones de formación de última tecnología.

Prevención de transmisión de madre a hijo (PMTCT)

La prevención de la transmisión de madre a hijo estará incluida como parte integral del tratamiento en la clínica Swazi. Busi Bhembe, responsable del centro clínico infantil de excelencia – Swaziland de Baylor-Bristol-Myers Squibb nos aporta la experiencia de gestionar el programa Pilot Operational Research and Community (PORECO), un tratamiento y apoyo de la comunidad de SECURE THE FUTURE(R) en Swaziland, y es pionero en la introducción de PMTCT en Swaziland.

«Incorporando protocolos establecidos para prevenir la transmisión del VIH de madres a recién nacidos, estamos reduciendo la nueva tasa de contagio de bebés a niveles bajos presenciados en países occidentales«, dijo Bhembe. «Restringir la expansión del virus de la madre al bebé es un paso importante en la disminución de niveles pediátricos generales de contagio del VIH y controlar gradualmente la expansión del virus. Esto es un componente muy importante de una estrategia de tratamiento completo de prevención«. El centro infantil de VIH/SIDA no solo tratará a los niños, sino a la familia entera.

Pediatric AIDS Corps

«Estimamos que un pediatra puede prevenir 1.300 muertes infantiles a causa del SIDA al año. Por lo tanto, con 10 miembros del cuerpo pediátrico del SIDA, previstos a trabajar en Swaziland, que tiene 16.000 niños contagiados por el VIH, estaremos capacitados de prácticamente tratar a todos los casos de niños afectados. La repercusión en este país será enorme«, dijo el doctor Kline.

Los médicos del Pediatric AIDS Corps trabajarán y darán formación en el Centro VIH/SIDA infantil en Mbabane, pero de forma más importante en las instalaciones de cuidados sanitarios en las zonas rurales para ayudar a la gente en las localizaciones lejanas. Con el 67% de la población swazi viviendo en las afueras de la zona urbana, creciendo en el abanico geográfico de tratamiento mediante plantilla descentralizada, el personal accederá a tratamientos en todo el país.

La primera clase formada por 50 pediatras y practicantes de cuidados familiares de los EE.UU. y Canadá para trabajar en África está completa. Siete personas recién incorporadas están ya trabajando en África y se espera que la clase completa esté trabajando en África a finales de este verano. La asociación única de Bristol-Myers Squibb-Baylor creó el Pediatric AIDS Corps que enviará a 50 pediatras y practicantes de cuidados familiares al año durante los próximos cinco años a África para asistir a los centros infantiles de excelencia y en las zonas de alrededor. Estos compañeros de Bristol-Myers Squibb proporcionarán cuidados a 80.000 niños y formarán a profesionales locales de la salud. El Pediatric AIDS Corps fue inaugurado en junio de 2005 y está subvencionado mediante una beca de 22 millones de dólares de Bristol-Myers Squibb Foundation y 10 millones de dólares de Baylor.

Creando capacidad en el trabajo

La sostenibilidad del centro infantil de VIH/SIDA y el desarrollo de la mano de obra nacional también se están incorporando en esta iniciativa. «Formar a los trabajadores nacionales de cuidados de la salud es un componente importante para proporcionar tratamiento para todos los que lo necesiten«, explicó Kline. «La escasez de la capacidad de recursos humanos es un reto principal para escalar la terapia antirretroviral en Swaziland«. Para asegurar la continuidad del tratamiento a largo plazo y enriquecer los conocimientos en el país, muchos médicos swazis serán contratados y formados a través de los compañeros del Pediatric AIDS Corps.

El centro clínico infantil de excelencia – Swaziland de Baylor-Bristol-Myers Squibb y el Pediatric AIDS Corps son parte de Bristol-Myers Squibb y la iniciativa SECURE THE FUTURE(R) de Bristol-Myers Squibb Foundation fue lanzada en 1999 para ayudar a mitigar la crisis de VIH/SIDA entre mujeres y niños el África sub-sahariano. La compañía ha comprometido 150 millones de dólares en la lucha contra el VIH/SIDA en la región más afectada por la epidemia. Unas 200 becas han sido concedidas desde que la iniciativa comenzó, incluyendo muchos programas en Swaziland como el programa Save the Children-Swaziland HIV/AIDS, The Forum for African Women Educationalists Swaziland (FAWESWA) – desarrollando la capacidad de programas de apoyo y asistencias, y Co-ordinating Assembly of NGO’s (CANGO) – proyecto de educación cívica para niños infectados y afectados por el VIH/SIDA en Swaziland.

Además de su compromiso en África, la fundación Bristol-Myers Squibb tiene programas a través de su iniciativa global VIH/SIDA en Tailandia, Vietnam, México, Rusia, Ucrania y Francia.

Links relacionados:

Bristol-Myers Squibb:
http://www.bms.com

Bristol-Myers Squibb es una empresa global de productos farmacéuticos y del cuidado de la salud cuya misión es mejorar y ampliar la vida humana.

SECURE THE FUTURE:
http://www.securethefuture.com

Baylor College of Medicine International Pediatric AIDS Initiative:
http://www.bayloraids.org

Baylor College of Medicine, uno de los centros académicos de ciencias de la salud más importante del país, está comprometido con el avance de la salud humana a través de la integración del cuidado de los pacientes, investigación, educación y servicios a la comunidad.

P.R. Newswire

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IMPULSAN TURISMO NÁUTICO EN CANALES PATAGÓNICOS
siguiente
EL GRAN PIANO YAMAHA DE SIR ELTON JOHN SE SUBASTARÁ EN EBAY PARA CONSEGUIR FONDOS BENÉFICOS

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano