El próximo día 27 de abril se celebrará en Barcelona un seminario gratuito sobre análisis forense informático, al que cualquier puede acudir.
En el seminario cuatro ponentes expondrán diversas opiniones sobre este tema de rabiosa actualidad. Comenzará Javier Bustos, del Bufete Bustos, exponiendo lo que se debe exigir a un perito y cómo un letrado debe auxiliarse de un experto informático para rebatir las pruebas. A éste le seguirá Toni Obach, que como perito informático acreditado, hablará de las pruebas periciales y las técnicas forenses.
Carlos Mesa y Alberto Rosales, de la empresa Seguridad0®, usarán la distro Linux Helix Live CD para llevar a cabo una demostración real de captación de pruebas, sin alterar el formato original. Y todo ello con una herramienta open source, sin desembolsar grandes cantidades en costosas licencias propietarias en este tipo de utilidades.
Cerrará la jornada Juan Antonio Moreno, experto en delitos informáticos de la Guardia Civil en Barcelona, que detallará casos sonoros y temas de propiedad intelectual.
El seminario, organizado por Seguridad0® y APIF, tendrá lugar en las instalaciones del IDEC, en la Universidad Pompeu Fabra. Al finalizar el mismo, todos los asistentes podrán realizar networking e intercambio de tarjetas e información, en un coktail con cava, refrescos y canapés, al que todos están invitados.
Al aforo se pueden inscribir 200 personas. Aunque los organizadores advierten que ya hay 120 inscritos.
Hay que registrarse, de forma gratuita, desde la web: http://jornadas.seguridad0.biz/
El seminario de análisis forense informático está enmarcado en el curso de análisis informático forense, que tendrá lugar un mes después, con los profesores Eoghan Casey (colaborador de la NASA), y Darío Forte (presidente del capítulo europeo de la HTCIA, la asociación contra el crimen tecnológico).
Se prevé que Seguridad0® y APIF vuelvan a retomar estas jornadas gratuitas cada dos meses con otros temas relacionados con la seguridad informática.