• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

THE MATHWORKS HACE COMPATIBLE EL CÁLCULO DISTRIBUIDO CON MICROSOFT WINDOWS COMPUTE CLUSTER SERVER 2003

escrito por Jose Escribano 21 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

Actualmente, los ingenieros y científicos de cálculo distribuido se enfrentan a desafíos apasionantes, como resultado de una mayor complejidad y de un menor tiempo para el desarrollo de los productos antes de su lanzamiento al mercado. La compatibilidad del Distributed Computing Toolbox 2 con planificadores de terceros, como el planificador de trabajos de Microsoft en Windows Compute Cluster Server 2003 y el LSF de Platform Computing, permite a los usuarios resolver mejor estos desafíos, al facilitarles la integración de las herramientas de cálculo distribuido de The MathWorks en los entornos de cálculo ya existentes, con el consiguiente ahorro de tiempo, aumento de la productividad y reducción de los costes generales.

«Con el lanzamiento de Windows Compute Cluster Server 2003, Microsoft pone la potencia de las máquinas de escritorio al alcance los ordenadores personales y los grupos de trabajo, y ofrece a los usuarios un acceso rápido y sencillo a las herramientas de cálculo distribuido», comenta Lisa Kempler, directora de aplicaciones MATLAB de The MathWorks. «La nueva compatibilidad del Distributed Computing Toolbox para Windows Compute Cluster Server 2003, incrementa el número de usuarios de MATLAB que pueden beneficiarse de las ventajas de los planificadores estándares, y refuerza nuestro compromiso para proporcionar herramientas de cálculo avanzadas y de alto rendimiento a la comunidad de ingenieros y científicos», concluye Kempler

«Estamos encantados de colaborar con The MathWorks para facilitar la llegada de descubrimientos a la industria informática y ofrecer un software que, permita derribar algunas de las barreras que limitan la acción de los científicos e ingenieros», comenta John Borozan, director de productos de grupo de la división de Windows Server, de Microsoft Corporación. «El Distributed Computing Toolbox de The MathWorks y Windows Compute Cluster Server 2003 trabajan en equipo, para simplificar el proceso de desarrollo de las aplicaciones de cálculo distribuido, lo que permite a los usuarios resolver definitivamente los problemas más complejos», concluye Borozan.

Windows Compute Cluster Server 2003 es una plataforma integrada de clusters de cálculo basada en estándares, que funciona en los sistemas Microsoft Windows Server 2003 x64 Edition y que permite a los clientes aprovechar los recursos de la computación distribuida, como el Distributed Computing Toolbox, para solucionar los problemas complejos de cálculo técnico.

Precios y disponibilidad

El Distributed Computing Toolbox es totalmente compatible con el lenguaje MATLAB, con la mayoría de los productos de The MathWorks y con todas las plataformas admitidas en MATLAB, entre las que figuran Microsoft Windows, Solaris, Linux y Macintosh. El MATLAB Distributed Computing Engine puede ejecutarse tanto en clusters homogéneos como heterogéneos. Tanto el Distributed Computing Toolbox como el MATLAB Distributed Computing Engine están ya disponibles con precios a partir de los €1.150, para el Distributed Computing Toolbox (conjunto de herramientas) y de los €6.900, para el Distributed Computing Engine (motor de cálculo).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
lifelinks despliega el Video Contact Centre de AuPix para asistencia a personas sordas
siguiente
negocios chile: Semana del 12 al 18 de junio de 2006

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano