"Estamos invitando a los principales líderes en cada uno de los campos para que se encarguen de desarrollar los temas éticos más controvertidos que rodean a la vacunación de los niños, desarrollo de vacunas, política de vacunación y balance entre la salud pública y las preferencias de las personas", comentó Doug Diekema, doctor y director interino del centro.
Centrándonos en los temas de nivel global y nacional, esta conferencia dará respuesta a muchas de las preguntas éticas relacionadas con las inmunizaciones, como:
– ¿Tienen las naciones "sanas" obligación ética a desarrollar vacunas
para las enfermedades que se dan principalmente en los países en vías
de desarrollo y descubrir los programas de vacunación para los niños
de los países más pobres?
– ¿Es apropiado hacer ensayos con vacunas humanas en países en vías de
desarrollo y, si es así, bajo qué condiciones?
– ¿Cómo deberán ser establecidas las prioridades en el desarrollo de
nuevas vacunas?
– ¿Cómo deberán distribuirse las nuevas vacunas en un caso de crisis o
de que se produzca una situación de carencia?
– ¿Deberán los programas de vacunación disponer de fondos
gubernamentales o basarse en los mercados?
– ¿Deberán los padres ser capaces de rechazar las vacunas para sus
hijos?
– ¿Cómo podrán responder los proveedores de la salud a los padres acerca
del rechazo a vacunar a sus hijos? ¿Qué pasará con los rechazos?
– ¿Cuándo deberán justificarse los intereses comunitarios en la salud
pública para restringir la libertad de selección de todo aquello
relacionado con la vacunación?
– ¿Son los requisitos de inmunización demasiado restrictivos, demasiado
débiles escritos de forma adecuada?
"Las inmunizaciones equivalen a muchos problemas a los que enfrentarse. La conferencia se encargará de tratar temas como la discusión y la colaboración entre los expertos en vacunas, instituciones, investigadores, responsables de la política y proveedores de salud", comentó F. Bruder Stapleton, doctor, responsable de pediatría del Hospital Infantil de Seattle y presidente del Departamento de Pediatría de la University of Washington (UW) School of Medicine. "Como resultado de estas discusiones esperamos poder mejorar la concienciación, comprensión y tolerancia de las visiones divergentes relacionadas con los temas éticos y médicos que están relacionados con las inmunizaciones".