• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

UNA PEQUEÑA BOLSA INTELIGENTE PODRÍA REDUCIR LAS COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA CARDIACA

escrito por Jose Escribano 11 de septiembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

El reciclaje tradicional "en-línea" de la pérdida de sangre durante la cirugía cardiaca es una sencilla rutina que sirve para economizar la utilización de la sangre de los bancos, y podría convertirse en un procedimiento que salva vidas en caso de que se produjera una hemorragia importante. A pesar de ello, esta "sangre de succión del pericardio" se mezcla con las grasas que gotean en la herida y que proceden del tejido que la rodean. Cuando se reinfunde, la grasa tapona los pequeños vasos sanguíneos del cerebro. Cerca del 50 % de los pacientes con toda la cirugía cardiaca experimentan diferentes grados de disfunción cognitiva, una forma difusa de herida cerebral que puede producir problemas de memoria y agitación. Hay una fuerte sospecha de que la grasa contribuye, junto a otros mecanismos, a esta complicación.

Las rutinas relacionadas con la pérdida quirúrgica de sangre difieren de forma considerable: Aparte de la rutina habitual del reciclaje continuado con la máquina de corazón-pulmón, en algunos centros la sangre es retirada, mientras que en otros la sangre se limpia. La disponibilidad de los métodos utilizados para la limpieza de la sangre en lo que respecta a la reducción de las grasas es bastante complicada y cara. El nuevo instrumento de Astra Tech, denominado Fatcher(TM), es un instrumento sencillo y fácil de utilizar. Puede reducir las grasas en una cantidad similar a la de la máquina de limpieza de sangre, pero a un nivel mucho menor y disfrutando de una flexibilidad mejorada.

"Fatcher es una opción sencilla a un problema complejo. El proyecto es un ejemplo de cómo las preocupaciones clínicas son exploradas científicamente, y de cómo las ciencias encuentran su camino dentro de la industria, siendo la Universidad de Umeå el enlace entre ambas", afirmó el inventor de Fatcher, Karl Gunnar Engström, profesor asociado del Centro Cardíaco de la Universidad de Umea (Suecia).

El nuevo producto se lanzará durante la celebración de la reunión conjunta EACTS/ESTS, que se celebrará en Estocolmo del 9 al 13 de septiembre.

Se trata del primero de una serie de lanzamientos dentro de la gama de productos de tratamiento para la sangre.

Astra Tech fabrica una amplia variedad de productos quirúrgicos, centrándose en los productos antólogos de tratamiento de la sangre. En los próximos meses Astra Tech presentará varias de sus últimas novedades en este área.

El director general y consejero delegado de Astra Tech, Peter Selley, comentó: "Los productos de tratamiento de la sangre son un área muy importante para Astra Tech. Fatcher es sólo el primero de una serie de nuevos productos desarrollados para hacer frente a las necesidades médicas en el campo del tratamiento de la sangre. El lanzamiento de Fatcher y de la gama futura de nuevos productos sirve para fortalecer considerablemente la posición de Astra Techs".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL SMISHING LLEGA A ESPAÑA
siguiente
¿AUN PIENSAS QUE ERES FEA? TODO LO QUE QUERIAS SABER SOBRE LOS FAMOSOS Y NADIE TE QUIERE CONTAR

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano