• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

VMware anuncia los ganadores del Ultimate Virtual Appliance Challenge

escrito por Jose Escribano 18 de agosto de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

Los dispositivos virtuales están cambiando el paradigma de la distribución de software, ya que permiten a los programadores de aplicaciones elegir el mejor sistema operativo para su aplicación y suministrar a los usuarios finales un servicio de software llave en mano. En la dirección www.vmware.com/vmtn/appliances/ pueden descargarse gratuitamente centenares de appliances virtuales, incluidos los ganadores. Los usuarios pueden ejecutar estos appliances virtuales en todos los productos de virtualización de VMware, incluidos VMware Player y VMware Server, que pueden descargarse gratuitamente desde

www.vmware.com/download.

“Nos impresionó enormemente la abrumadora respuesta al concurso Ultimate Virtual Appliance Challenge, y la elevada calidad de los trabajos presentados, y estamos encantados con la oportunidad de evaluar las innovadores aplicaciones recibidas. Muchísimos usuarios están sacando partido de los appliances virtuales para adoptar, desarrollar, distribuir y administrar entornos de software complejos,” afirma el Dr. Mendel Rosenblum, cofundador e investigador jefe de VMware y presidente del certamen Ultimate Virtual Appliance Challenge. "Este concurso ha conseguido dar incluso más dinamismo a los appliances virtuales, tanto entre los desarrolladores como entre los usuarios finales”.

El trabajo de los concursantes consistía en compilar appliances útiles para máquinas virtuales, mientras que los jueces tenían como cometido elegir los más valiosos, que fueron:

El primer premio fue para Mikko Hiltunen, Erno Kuusela, Joachim Viide, Mika Seppänen y Jani Kenttälä de Oulu, Finlandia, por la creación de HowNetWorks, una consola de resolución de problemas para redes personales siempre activada y de un solo componente, especialmente útil para aquellos que estén cansados del “laborioso trabajo” de la depuración de las redes.

Ya nunca más habrá que programar complicados filtros sniffer (rastreadores), ni tener que buscar medios para reproducir los fallos. HowNetWorks es la última generación en la evolución de los sniffer: sencillamente obtiene los datos pertinentes y se los pasa al analizador preferido.

El segundo premio se otorgó a Andrew Macdonell, Michael Closson, Paul Nalos y Paul Lu de Edmonton, Alberta, EE.UU., por su Trellis NAS Bridge Appliance. Este appliance simplifica el acceso a los archivos a través de la red, con independencia de su ubicación, el sistema operativo o el tipo de tecnología de archivos compartidos (SSH, NFS, SMB, etc.). Además, la simplificación del acceso no se realiza a costa de la seguridad.

El tercer premio fue para Michael C. Jett of Senath, Mo. Y Kennieth A. Goodwin de Paragould, Arkansas, EE.UU., por la creación de Sieve Firewall, que facilita a los usuarios de Windows la configuración y el uso de un servidor de seguridad de puenteo transparente sin necesidad de aprender Linux. El dispositivo virtual se gestiona mediante una aplicación de la interfaz gráfica de usuario de Windows. Los archivos de configuración XML resultantes se cargan en el dispositivo virtual Sieve Firewall y el filtrado puede ponerse en marcha en pocos minutos.

Al ser completamente invisible para el mundo exterior, es invulnerable a los ataques dirigidos a los servidores de seguridad más tradicionales. Este dispositivo puede utilizarse no sólo para crear redes domésticas seguras, sino también para administrar y organizar en prioridades el tráfico de redes complejas de empresas con múltiples departamentos.

Además de los tres primeros premios, VMware seleccionó appliances virtuales por su excelencia en cinco categorías:

· Colegiado: Open Network Registrar de Zachary Colgan of Potsdam, Nueva York, es una herramienta de administración con gotas de texto que simplifica la administración simultánea de BIND y DHCP.

· Comunidad: Hermes Memcached Virtual Appliance, de Prabhakar Chaganti, Alpharetta, Ga., es un sistema de caché de objetos para memoria distribuida de altas prestaciones, que proporciona un mecanismo de memoria caché rápido y fácil para acelerar las aplicaciones controladas por bases de datos.



·
Consumidor: FreeNAS, de Olivier Cochard, París, Francia, es un sistema operativo de servidor NAS basado en Web y fundamentado en FreeBSD 6.1, que proporciona servicios de almacenamiento adjuntos a la red como CIFS, FTP, NFS, SSH, SCP, RSYNC y AFP, de tal manera que los usuarios pueden obtener acceso al almacenamiento con un variado conjunto de protocolos.

· Desarrollador: eBrainPool, de Jatin Golani of Mumbai, India, comparte automáticamente entornos de desarrollo a través de la red P2P eBrainPool, de tal manera que permite a los desarrolladores buscar y conectarse a otros entornos de desarrollo compartidos disponibles para la aplicación de uso compartido P2P. Con esta red de entornos P2P deja de ser necesario contar con todas las herramientas de desarrollador y todas las combinaciones de sistemas operativos, puesto que los desarrolladores ahora pueden compartir entornos con otros colegas para tareas concretas.

· Servidor: Enterprise Encryption Server (EES), de Carl Bourne, Henley on Thames, Reino Unido, es una utilidad de cifrado y descifrado de datos automático basada en OpenPGP, que facilita el despliegue y la administración de recursos de cifrado centralizados compatibles con OpenPGP. Se envía un archivo descifrado al dispositivo virtual EES (por FTP o por medio de un directorio compartido) y éste devuelve una versión cifrada lista para su transmisión segura a través de Internet.

El jurado, presidido por el Dr. Rosenblum, estaba formado por los siguientes distinguidos miembros: Jason Brooks, analista senior de eWEEK; Stephen Elliot, investigador jefe de software de gestión de sistemas empresariales de IDC; Roger Howorth, editor empresarial de IT Week; Tim O’Reilly, fundador de O’Reilly Media; Dave Parsons, vicepresidente de ingeniería de ALG Software y Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu Linux.

Disponibilidad

Los programas compras de VMware y registro de oportunidades de VMware ya están disponibles. Si desea más información, diríjase a su sucursal local de VMware. Los miembros de la red de distribuidores VIP de VMware pueden conectarse al sitio Web Partner Central, en http://www.vmware.com/partnercentral.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMER ESCÁNER DE CÓDIGO DE BARRAS CON UN COSTE CONTENIDO
siguiente
«PRINCESAS» DE FERNANDO LEON DE ARANOA SE ESTRENA COMERCIALMENTE EN ESTADOS UNIDOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano