• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

125HZ ACOUSTIC FRAMES – PRIMERA PRESENTACIÓN MUNDIAL EN BAU 2007 MÜNCHEN (ALEMANIA)

escrito por Jose Escribano 4 de enero de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
236

El sistema de aislamiento de sonido se presentará con el nombre comercial de "125Hz Acoustic Frames", ya que una de sus características específicas es que especialmente la octava frecuencia 125Hz reducirá un número de ruido bastante superior al del resto de materiales y sistemas de aislamiento existentes.

Este nuevo sistema de aislamiento de sonido ha sido desarrollado a través de la cooperación entre CWA Angelbachtal (Alemania), Cell Systems Sneek (Países Bajos), Archiobel international Goirle (Países Bajos) y el departamento de desarrollo especial de Cell Productions Sneek (Países Bajos).

Para el mercado europeo, el sistema contará con la producción de Cell Productions B.V. Sneek (Países Bajos) a través de la licencia de "125Hz Acoustic Frames". Las ventas correrán a cargo del departamento internacional de ventas de 125Hz Acoustic Frames B.V. Sneek (Países Bajos).

"125 Hz Acoustic Frames" es un sistema de aislamiento acústico universal de múltiples aplicaciones.

Los marcos acústicos se pueden utilizar como sistemas de aislamiento de sonido para los nuevos muros de separación, suelos, techos y tejados, pero también mejoran el valor de aislamiento del sonido de los muros, suelos, techos y tejados existentes, tanto interiores como exteriores.

Este nuevo sistema de aislamiento de sonido es la solución perfecta para el aislamiento del tejado en zonas con un tráfico intenso, como los aeropuertos, autopistas y vías férreas.

También sirve para los problemas acústicos causados por los bares, discotecas y centros de entretenimiento, además de los estudios de radio y televisión, y puede servir como una solución fácil y económica, gracias a la simplicidad del sistema, que puede servir para ahorrar hasta un 40% en lo que respecta al tiempo de montaje, en comparación con otros sistemas que disponen de las mismas características de aislamiento. Es fácil disponer de un nuevo tamaño ligero y con unas paredes separadoras ligeras en oficinas, hospitales y centros de cuidado, con un valor de aislamiento superior frente a los muros de hormigón o piedra.

"125 Hz Acoustic Frames" ha sido probado de forma consistente en TNO Delft según los estándares europeos. El invento cuenta con una solicitud de patente internacional.

Web: http://www.125Hz-acousticframes.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS LENTES DE CONTACTO PARA BEBÉS REVOLUCIONAN EL SECTOR ÓPTICO
siguiente
EL PRESIDENT MONTILLA ANUNCIA LA REHABILITACIÓ DE 60 BARRIS CATALANS EN AQUESTA LEGISLATURA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano