• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ALERTA: VULNERABILIDAD EN QUICKTIME PLAYER PERMITE EJECUCIÓN DE CÓDIGO A TRAVÉS DE FIREFOX

escrito por Jose Escribano 16 de septiembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
216

El fallo se debe a un error de diseño a la hora de procesar el parámetro ‘qtnext’ dentro de ficheros QuickTime link (.qtl). Esto podría permitir a un atacante ejecutar código si la víctima abre con un reproductor vulnerable un fichero especialmente manipulado o visita una web también especialmente manipulada para aprovechar la vulnerabilidad. En concreto, un fallo a la hora de depurar contenido XML permite a un atacante ejecutar JavaScript incrustado, comprometiendo el navegador y probablemente el sistema operativo.

El descubridor ya publicó un problema muy parecido de Quicktime en septiembre de 2006, que según dice fue ignorado por Apple. Ahora el fallo ha sido estudiado con mayor profundidad y se considera de riesgo muy alto. Ha colgado en su web una prueba de concepto que permite ejecución de código directa si se visita el enlace con Firefox. Según su descubridor Internet Explorer también es vulnerable, pero el impacto es menor gracias a la política interna de zonas del navegador. También parece igualmente que sólo bajo Windows se es vulnerable y posiblemente bajo Mac OS X.

No existe parche oficial. Se recomienda no visitar páginas que contentan enlaces Quicktime no solicitados. eEye recomienda en cualquier caso, deshabilitar los plugins en los navegadores, renombrado los ficheros npqt*.dll o nppqt*.dll en el directorio correspondiente o (para Internet Explorer) activar el kill bit de QuickTime con los CLSID 02BF25D5-8C17-4B23-BC80-D3488ABDDC6B y 4063BE15-3B08-470D-A0D5-B37161CFFD69. Firefox dice estar trabajando ya en una nueva versión que impida que el navegador se convierta en el desencadenante de la vulnerabilidad.

En todos los casos, y como medida básica de seguridad, se recomienda hacer uso de NoScript (plugin para Firefox) o las zonas de Internet Explorer (funcionalidad integrada para deshabilitar la ejecución de JavaScript en páginas no confiables).

Noticias Hispasec

NOTA: El plugin "NoScript" (es gratuito) para FireFox* puede descargarse desde:
http://noscript.net
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/722 Descarga directa

*Supported browsers: Firefox 1.5.0.6 and above, SeaMonkey 1.0.5 and above, Flock, IceWeasel, Minefield
warning: no other browser/version is supported

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CEA RECUERDA A LOS PADRES QUE EXIJAN A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE ESCOLAR QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD
siguiente
ALEMANIA Y EL ESPAÑOL TESTA, GRANDES TRIUNFADORES DEL CSIO DEL POLO 2007

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano