• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ATAQUES «CONTRA LA REPUTACIÓN» A TRAVÉS DE PAYPAL

escrito por Jose Escribano 25 de septiembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
273

CastleCops es una comunidad de voluntarios que pretenden que Internet sea un sitio más seguro a través de la publicación de herramientas, alertas, divulgación… todas destinadas a atacar en especial el phishing y el malware, teniendo siempre como prioridad la educación de los usuarios. Llevan semanas y semanas sufriendo un intenso ataque de denegación de servicio que intenta saturar su página web de forma que nadie pueda conectarse. Este tipo de embestida la lleva a cabo una red de zombis que realiza constantes e insistentes peticiones al servidor de la comunidad. Afortunadamente después de algunas complicaciones han conseguido que el impacto de estos ataques sea mínimo (con la ayuda de muchos ISP a los que el trabajo de esta organización les es de gran utilidad).

Pero esto no evita que los atacantes se rindan. Están realizando una curiosa campaña de deterioro de la imagen de la comunidad a través de donaciones "involuntarias". CastleCops acepta donaciones de usuarios o simpatizantes a través de PayPal, el servicio de pago online propiedad de eBay. Desde hace también unas semanas CastleCops está recibiendo decenas de donaciones que van desde un dólar a varios cientos. Esto sería una buena noticia para ellos si no fuera porque estos "regalos" no están siendo autorizados por los dueños de las cuentas que proporcionan el dinero. El traspaso se realiza sin permiso del afectado, desde cuentas de PayPal robadas a través de phisihng.

Esto tiene varias consecuencias. La impresión para muchos usuarios de PayPal cuyas credenciales han sido robadas es que CastleCops, sin su permiso, está tomando dinero de su cuenta de PayPal privada. Los fundadores de CastleCops hablan incluso de serias amenazas por parte de usuarios indignados. Además esto implica una importante inversión de recursos por parte de la organización para gestionar estas quejas, y diferenciar quién realmente ha realizado una donación legítima o no. Si el volumen de transacciones fraudulentas fuera muy elevado, podría llegar a invalidar por completo este método de financiación. Por otro lado, la relación de CastleCops con PayPal también puede llegar a deteriorarse.

CastleCops dice que está esforzándose por devolver el dinero donado "a la fuerza" a sus legítimos dueños. No deja de resultar curioso este tipo de ataque contra CastleCops, una organización en el punto de mira de muchas bandas organizadas de atacantes que encuentran en la organización un enemigo natural. Si bien los insistentes y "tradicionales" ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) con los que los han asediado parecen no haber tenido el "éxito" esperado, no tardan en encontrar otros métodos "ingeniosos" de arruinar en algún aspecto a la comunidad.

Aunque quizás sin relación, desde Hispasec hemos detectado un intenso aumento de ataques phishing con el fin de robar las cuentas de PayPal. El número de páginas que simulan ser el portal de pago ha aumentado considerablemente. Sin llegar a los niveles del ataque que sufrió MySpace a mediados de junio, PayPal está sin duda entre las páginas más "imitadas" del momento. Lo que ha venido a llamarse el "ataque contra la reputación" necesita de muchas cuentas robadas para poder llevarse a cabo, y el phishing es el método más efectivo para recolectar víctimas.

Sergio de los Santos
http://www.hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AOL LANZA SU PORTAL WEB PARA ESPAÑA
siguiente
EL METRO DE BARCELONA ESTARÀ OBERT LES NITS DE DISSABTES I VIGÍLIES DE FESTIUS DE TOT L’ANY

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano