• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

DERMITEK FOMENTA LA AUTOESTIMA DE LA MUJER: CURSO DE WING TSUN PARA MARCAR, CUIDAR Y PROTEGER NUESTRO TERRITORIO

escrito por Jose Escribano 15 de junio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
234

“Lo único mejor que saber defenderse de una agresión, es que ésta nunca tenga lugar”


La agresión puede darse, y que su último fin no es el de causar una lesión, sino someter y dominar al agresor. Este tipo de cursos están dirigidos a CUALQUIER MUJER, no solo a las maltratadas. Todas las mujeres pueden ser agredidas en algún momento de su vida y no tiene por qué ser una agresión de índole sexual o violencia de género. Puede ser, por ejemplo, un “tirón”.

Sabemos que una persona poderosa físicamente tiene una gran ventaja en caso de agresión, sobre todo, si su contrario es menos fuerte y menos agresivo. Pero gracias a este tipo de formación podremos tomar conciencia de la “fuerza” y trabajar por ella, desde la capacidad física y desde el manejo óptimo de la “agresividad”.

Este aprendizaje está orientado en dos aspectos: psicológico y físico.


Es una primera toma de contacto con las técnicas de defensa personal que, en un momento dado, las mujeres pueden utilizar para salvarse de una agresión física. Tiene dos grandes pilares, uno psicológico y otro físico. Soraya Campana, la experta en este tipo de lucha centrada en movimientos de combate real.


Estas artes marciales asiáticas se imparten de forma muy novedosa, utilizando elementos cotidianos como un móvil o la llave del coche. Se enseña a identificar nuestro espacio ante un agresor, ser consciente de nuestra postura y trabajar nuestras respuestas corporales, protegiendo el tronco y utilizando brazos y pies como “nuestro ejército”. Estás técnicas son especialmente útiles en personas de menor envergadura que su agresor.

La psicóloga López Ibarrondo trabaja en un aspecto previo como es en el refuerzo de la autoestima. Esto, junto al entrenamiento físico adecuado, liberará a las mujeres del miedo a utilizar la fuerza para defenderse. También enseña a detectar de forma precoz los signos de un posible ataque inminente por parte de un hombre antes de que se produzca. Especialmente, explica cuál es el espacio físico y emocional que las mujeres no deben dejar traspasar y que si lo hacen, a menudo es la antesala de un ataque más violento.

LAS TéCNICAS

¿Qué es el Wing Tsun y Escrima?
Son dos artes marciales que se complementan y están diseñadas para potenciar el desarrollo de la inteligencia, la sensibilidad, la estrategia y la presión en el entrenamiento, por encima de la fuerza bruta o del aprendizaje de cientos de técnicas. Lo que las hace adecuadas para personas de poca fuerza bruta.

¿Por qué el Wing Tsun?


Porque es un arte de combate diseñado por dos mujeres, dos monjas shaolinn, que se dieron cuenta, que las técnicas tradicionales no servían para ofrecer garantías de defensa a una persona físicamente en desventaja. Por ello, crearon un sistema que se basa en una estrategia y en cuatro conceptos de combate:

    1. Si el camino está libre, avanza
    2. Si chocas con algo, mantente pegado
    3. Si su ataque es más fuerte, cede
    4. Si el oponente se retira, continúa avanzando

Gracias a un hecho sorprendente, el Wing Tsun se basa en el entrenamiento del sentido del tacto o Chi Sao (manos pegajosas). Esto lo diferencia netamente de otras actividades deportivas y métodos de defensa personal.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

Marcar fronteras:


Esta fase nos confronta con formas y modos de actuar de la vida cotidiana. Por tanto, la preocupación ha de estar en el modo en que nos comportamos de una manera global.
Comprobar la postura fuera del marco de una agresión.
Sentir y transmitir seguridad, confianza y fuerza, de forma que queden marcadas nuestras fronteras y nadie se atreva a traspasarlas.

Cuidar fronteras:
Aprender a sentir la “señal de alarma”. Aprender a escucharnos en estas situaciones. Atender nuestras sensaciones como único parámetro. La vamos a denominar “zona amarilla”.

Defender fronteras:
Aprender a actuar cuanto antes. Estamos en “zona roja”.
Trabajar el miedo a golpear, que sentimos la mayoría de las mujeres. No hacerlo nos coloca en situaciones peligrosas, que pueden tener consecuencias nefastas.

EL PROYECTO DE DERMITEK


La clínica bilbaína continúa así su trayectoria de apoyo al mundo de la mujer que se ha traducido recientemente en el apoyo a mujeres artistas y a la asociación de mujeres con cáncer de mama de Bizkaia. La reacción a la convocatoria a este curso ha sobrepasado las mejores estimaciones. Según la Dra. Nerea Landa y el Dr. Jose Luis Azpiazu, directores de la clínica y representantes de todo el equipo “queremos agradecer a las mujeres que han ayudado a crecer Dermitek ayudando a todas las mujeres en aspectos sociales de gran trascendencia”.

SOBRE LAS INSTRUCTORAS DEL CURSO


María Luisa López Ibarrondo: Aspecto Psicológico del Curso. La psicóloga es esencial y trabaja en un aspecto previo como es el refuerzo de la autoestima. La experiencia María Luisa López Ibarrondo es clave en el desarrollo del curso.

Soraya Campana: Aspecto Físico del Curso. Dedicada en exclusivo a impartir este tipo de curso de ayuda a la mujer. Soraya fue alumna del Sifu Víctor Gutiérrez, actual Jefe de Formación del Programa Europeo de Combate Wing Tsun, para toda Europa, y co-fundadora junto a él del Programa Dueñas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AXIÓN IMPULSA EL DESARROLLO DE YOIGO EN ESPAÑA
siguiente
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN HUANG MIN – MAJUN. 21 DE JUNIO A 15 DE SEPTIEMBRE EN BCN

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano