“Lo que nosotros hicimos fue unir esta tecnología a los álbumes a través de las láminas, por ejemplo, si en la lámina aparece un dragón, a través de la cámara, se ve la imagen del dragón pero en 3D, para que los niños aparte de ver el álbum como una cosa estática, puedan jugar, entretenerse y conocer cosas nuevas”, añadió León.
Por su parte, Gonzalo Vallejos puntualizó que “esto no es holográfico, las imágenes sólo se ven en la pantalla del computador, y para que este sistema funcione se necesita tener una cámara web, entonces una vez que se ejecuta el programa se puede observar, a través de lo que la cámara enfoca, los objetos que se han creado, es decir personajes tridimensionales”.
Asimismo, Juan Pablo León señaló que “la idea de nuestro producto es que al comprar el álbum, éste venga con un CD, el cual es instalado en el computador, y luego cuando el niño muestre las láminas a la cámara, pueda ver estos objetos 3D e incluso generar interacciones entre las imágenes, por ejemplo si el álbum que posee es de dinosaurios y acerca dos láminas en la cámara se podrá visualizar la interacción entre ambos personajes animados”
Por otra parte, el Jefe del Proyecto, al referirse a los inicios de este innovador proyecto puntualizó que “la idea surge el año pasado cuando conocimos la tecnología, se quiso armar un proyecto con esta tecnología, y por ello debimos analizar en que podíamos utilizarla y así surge la empresa GLED. Ahora esperamos poder comercializar el Software, y a la vez especializarnos en esta tecnología para poder llevarla a diferentes productos”.
Finalmente, los alumnos pertenecientes a la empresa GLED, quienes además obtuvieron el primer lugar del concurso Emprendedores.Net, destacaron que “en estos momentos estamos dedicando a lo que es entretención y especialmente a los niños que son más motivados en este tipo de entretenimiento, pero la idea es aprovechar todo lo que se puede hacer con esta tecnología en el futuro”.