Efectivamente, el Centro de Mando Antifraude 24×7 de RSA, ha descubierto recientemente que un kit Universal “Man in the Middle” está siendo vendido a través de la red por los defraudadores. Esta herramienta ha sido diseñada para facilitar nuevos y sofisticados ataques contra organizaciones y cuyas víctimas se comunican con una web legítima a través de una URL fraudulenta puesta por un estafador. Esto permite al estafador capturar toda la información personal de las víctimas en tiempo real.
El Centro de Mando Antifraude de RSA ha estado monitorizando muy de cerca y actuando agresivamente contra este tipo de ataques generales contra instituciones financieras de todos los tamaños y, además, ha estado trabajando activamente para identificar los sofisticados e innumerables esquemas que están siendo utilizados hoy día por los defraudadores.
Se reducen los ataques a nivel mundial y se incrementan en España
Según RSA, en enero, el número total de entidades financieras atacadas se ha visto reducido alcanzando las 161 frente a las 205 entidades víctimas del phishing durante el pasado diciembre.
Sin embargo, los analistas no son muy optimistas al respecto, ya que el número de bancos atacados ha vuelto a los niveles de noviembre, lo que indica que los defraudadores continúan enfocándose en sus objetivos “favoritos”.
Un dato relevante extraído de este estudio es el descenso de ataques a entidades de Estados Unidos y el incremento en el resto de países tradicionalmente objetivo del phishing.
Así, sólo Estados Unidos ha visto cómo los ataques de phishing se han reducido, con un total del 66% de los ataques frente al 79% en diciembre de 2006. A él le sigue Reino Unido, con un 15% frente al 10% registrado en diciembre.
En tercer lugar, se sitúa España que ha pasado del 2% de los ataques totales al 6% registrado en enero.
Canadá sigue con una tendencia ascendente y pasa a ocupar el cuarto lugar junto con Alemania y México con un 3% de los ataques e Italia y Holanda con un 2%.
El tercer lugar vuelve a ser ocupado por España
Efectivamente, España retoma el tercer lugar como país objetivo de ataques de phishing a entidades financieras con un total del 6% de ataques frente a 2% registrado durante diciembre.
En cuanto al número de entidades financieras españolas víctimas del phishing fueron 7 con un total de 62 ataques, todos ellos provenientes de Estados Unidos y Belize.
Los principales países emisores de ataques phishing continúan siendo Estados Unidos, Alemania y Francia. Belize y Japón, históricos en esta lista, desaparecen de los 10 principales países emisores de phishing.
Acerca de RSA
RSA, la División de Seguridad de EMC, es el principal proveedor de soluciones de seguridad para la aceleración de los negocios, ayudando a las organizaciones líderes mundiales conseguir el éxito a través de la resolución de los desafíos de seguridad más complejos y sensibles. El acercamiento a la seguridad centrada en la información protege la integridad y la confidencialidad de la información en todo su ciclo de vida, sin importar dónde se mueva, quién accede a ella o cómo es utilizada.