El último índice de Marcas de Ciudad Anholt (CBI), una encuesta anual que mide la fuerza de una marca de ciudad, ha clasificado a Barcelona en el 9º lugar y a Madrid en el lugar 12avo entre 60 ciudades de todo el mundo.
Las preguntas que surgen son: ¿qué conoce la gente de estas dos ciudades? ¿Tienen algo más que solo el famoso club de fútbol y los grandes eventos como el 3GSM? Y finalmente, ¿por qué está clasificada Barcelona por encima de Madrid, la capital de España?
El índice de Marcas de Ciudad Anholt (CBI) preguntó a 15.255 personas en 20 países para considerar la presencia, el aspecto, las comodidades, las personas, la vida y el potencial de 60 ciudades de todo el mundo. Creado por el asesor gubernamental, Simon Anholt, e impulsado por el proveedor de soluciones inteligentes del mercado global GMI (Global Market Insite Inc.), el CBI está diseñado para mostrar las reacciones de las personas a una marca de ciudad, de la misma forma que reaccionan a las marcas del comercio minorista.
La clasificación general mostró que la ciudad ganadora del año pasado, Londres, había sido relegada al segundo puesto, detrás de Sydney, que había subido dos lugares para llegar a la cima. París se clasificó en tercer lugar, seguida de cerca por Roma (4ª) y Nueva York (5ª).
Cuando se preguntó a las personas qué conocían sobre una ciudad determinada, los encuestados pusieron a Barcelona en el doceavo y a Madrid en el catorceavo lugar. Las ciudades triunfadoras en esta categoría del CBI fueron Londres (1ª), París (2ª) y Nueva York (3ª).
Cuando se encuestaron adicionalmente para saber si percibían a Madrid y a Barcelona como ciudades que tenían una contribución importante en la cultura del mundo, Madrid se clasificó en dieciseisavo lugar y Barcelona en el 20 – a pesar de monumentos tan importantes como el Palacio Real de Madrid o La Sagrada Familia de Barcelona.
Las clasificaciones más altas concedidas a las dos ciudades fueron en la categoría de "lugar en el que estar" – que incluye preguntas sobre el clima, el ambiente, la simpatía y la atractividad de la ciudad. Barcelona está clasificada como 4ª en esta categoría, detrás de Ginebra (3ª), Roma (2ª) y Sydney (1ª), mientras que Madrid quedó en 7º lugar.
Una comparación adicional revela que el impulso de Madrid (7ª) excede ligeramente al de Barcelona (8ª). Cuando se trata de juzgar a los españoles, los barceloneses son percibidos como especialmente simpáticos, afectuosos y muy accesibles (3ª), destrás de la gente de Río de Janeiro (2ª) y Sydney (1ª). Madrid quedó clasificada en 6º lugar, adelantada por Roma (5ª) y Melbourne (4ª).
Las dos ciudades españolas tienen clasificaciones muy bajas cuando se trata de sus requisitos básicos (viviendas, hospitales, transporte público) . Barcelona está clasificada en el puesto 16, mientras que Madrid quedó en el 20. Lo mismo ocurre cuando se considera el potencial para encontrar trabajo y hacer negocios en general. Barcelona ocupa el puesto 21, mientras que Madrid se sitúa en el 22.
Las diez ciudades en los puestos más altos y más bajos en el CBI 2006 son:
Sydney (1); Warsaw (51); Londres (2); La Habana (52); París (3); Jerusalén (53); Roma (4); Bangkok (54); Nueva York (5); El Cairo (55); Washington (6) DC; Dubrovnik (56); San Francisco (7); Mumbai (57); Melbourne (8); Manila (58); Barcelona (9); Lagos (59); Ginebra (10); Nairobi (60).
“Lo que yo percibo con los datos del CBI es que existe un bajo nivel de conocimiento sobre Madrid y Barcelona. Las dos ciudades, en la mayoría de las categorías, están clasificadas de forma muy similar, lo cual sugiere que la gente las ve como si fueran iguales – casi como dos personas bailando – y responden acerca de lo que saben de España en general, y no necesariamente acerca de las ciudades mismas,” explicó el autor del informe del CBI, Simon Anholt. “Sin embargo, los datos muestran claramente que aquellas personas que tienen más conocimiento acerca de las ciudades por sí mismas, parecen preferir Barcelona.” observó Anholt.
“Una marca de ciudad es extremadamente compleja y puede ser muy difícil de cambiar. Muchos de nosotros sólo visitaremos unas cuantas ciudades extranjeras durante toda la vida, pero también podemos casi garantizar que cuando visitamos una ciudad, ya tenemos una idea preconcebida sobre lo que vamos a encontrar. Aunque puede que nunca hayan visitado París, muchas personas siempre la asociarán con una ciudad romántica y elegante, lo mismo que ocurre con Milán,. Esta tendencia probablemente continuará en un futuro próximo," concluyó Anholt.