Para su 19ena edición, EuroPCR, el principal curso educativo de cardiología, cambia así Francia por España. El lugar elegido para albergarlo es el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) del Forum barcelonés, los días 22 y 25 de mayo. Se espera que más de 11.000 participantes acudan a este exclusivo curso que pretende contribuir a la mejora en la educación y la información existentes y mostrar nuevas tecnologías en intervenciones percutáneas en los campos de la enfermedad coronaria, periférica, de válvula y enfermedades cardíacas no coronarias, cardiotorácicas y cirugía vascular y técnicas de imagen.
El Curso de este año se dividirá en estas temáticas claves y, como en anteriores ediciones, girará alrededor de la transmisión de más de 80 casos reales en riguroso directo desde 16 hospitales internacionales. Los participantes provienen de más de cien países y, entre ellos, figuran cardiólogos intervencionistas, especialistas en el tratamiento de los vasos sanguíneos cardiovasculares, especialistas en técnicas de imagen del corazón y de las arterias, especialistas en ritmos cardíacos y cirujanos cardiovasculares. Todos ellos acudirán a este curso para ver por sí mismos los últimos desarrollos en esta especialidad de rápida evolución y para aprender e intercambiar experiencias con algunos de los más prominentes expertos en cardiología.
Acerca de EuroPCR
EuroPCR es un curso profesional que se celebra anualmente, que contribuye a la promoción de la educación y la información, sobre técnicas existentes y en desarrollo en el campo de la cardiología intervencionista. El objetivo es informar a los profesionales de los últimos desarrollos tecnológicos y ofrecer consejos prácticos que ayudará a cirujanos y cardiólogos tomar la mejor y más ética decisión para cada paciente individual. También es el encuentro anual de la Asociación Europea de Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas (EAPCI).
