• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MICROSOFT AMPLÍA SU ALCANCE GLOBAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS CIBEROCUPACIONES ILEGALES

escrito por Jose Escribano 14 de marzo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
208

Los nombres de dominios registrados de Internet de ciberocupaciones (como winowslivemessenger.com y www.micr0soft.co.uk) contienen no sólo los nombres de marcas comerciales registradas y marcas reconocidas, sino también variaciones con erratas gramaticales de los mismos, que a menudo suelen llevar a usos de ordenadores no sospechosos y pruebas ilegales a través de las redes de anuncios online. Las pantallas están llenas de anuncios de pago por pulsar que saludan a los visitantes para las páginas web, que pueden generar ingresos por los dominios registrados y las redes de anuncios online. Microsoft ha reclamado más de 1.100 infracciones de nombres de dominios en todo el mundo en los últimos seis meses con la ayuda de los investigadores de Microsoft, liderados por Yi-Min Wang, que desempeñaron un papel destacado en los esfuerzos de la compañía para luchar contra las ciberocupaciones.

"Estos sitios confunden a los visitantes que están intentando llegar a las páginas web auténticas de las compañías, por lo que pueden afectar de forma negativa a las marcas empresariales y a su reputación, además de perjudicar la experiencia online de los usuarios finales", comentó Aaron Kornblum, abogado de Microsoft. "Con cada uno de los anuncios enlazados, un registro o red de anuncios cosecha efectivo en el gasto del propietario de la marca, al tiempo que los esfuerzos legítimos de los usuarios de los ordenadores fracasan, ya que están intentando acceder a una página web específica".

Microsoft está también investigando las violaciones potenciales de las leyes de propiedad intelectual en otros países. "Esperamos que nuestras instancias y actividad en este tema ayuden a motivar y a autorizar a otras compañías cuyas marcas han experimentado el abuso", comentó Kornblum.

EE.UU.: Acciones nuevas y modificadas

Microsoft ha puesto en marcha o modificado cuatro demandas civiles en EE.UU.:
– Microsoft Corp frente a Maltuzi LLC, Caso Nº C07-1419 (N.D. California). Microsoft alega que la compañía de California se ha beneficiado de los nombres de dominio que infringen la patente de la marca registrada de Microsoft(R). Microsoft también alega que Maltuzi es un "catador de dominios" a gran escala que registra los grandes bloques de nombres de dominios, algunos de los cuales infringen los derechos de propiedad intelectuales de Microsoft, que sigue reteniendo o "abandonando".

– Microsoft Corp frente a Sule Garba, Darin Grabowski y Yi Ning, Caso Nº 06-1192RSM (W.D. Washington).
Microsoft ha modificado una demanda civil interpuesta en agosto de 2006 en el tribunal del distrito federal de Seattle contra los dueños de la infracción de 217 nombres de dominios que han enmascarado su verdadera información de registro más allá de los escudos de protección de la privacidad. En la demanda, Microsoft nombró originalmente a los demandados de John Doe 1-217 (una técnica legal que permite continuar con la investigación para descubrir las verdaderas identidades), y ha identificado con éxito a los propietarios de los 217 dominios. En la actualidad Microsoft ha modificado esa denuncia para seleccionar a los tres demandados, quienes han alegado de forma colectiva ser propietarios de al menos 135 nombres de dominios infringidos.

– Microsoft Corp frente a John Does 1-54, Caso Nº 07-2-08568-8 SEA (King County Superior Court, Washington).
Microsoft ha interpuesto una demanda civil en el tribunal del estado de Seattle contra los demandados de John Doe 1-54 para desenmascarar a los acusados que han ocultado sus identidades.

– Microsoft Corp frente a John Does 1-105, Caso Nº C06-1766JLR (W.D. Washington).
En diciembre de 2006 Microsoft interpuso una demanda civil en el tribunal del distrito federal de Seattle para identificar a los demandados que han alegado el registro de los nombres de dominio, y los han "aparcado" asociándose con los servicios de monetización online de los anuncios. El caso está todavía pendiente.

Acciones nuevas y modificadas en Reino Unido

Microsoft ha puesto en marcha cinco acciones más en Reino Unido contra las compañías que han registrado nombres de dominio infringiendo la marca registrada de Microsoft y de otros derechos legales estatutarios. Además de estas acciones, Microsoft ha llegado a un acuerdo con Dyslexic Domain Company Limited, compañía del Reino Unido, que Microsoft ha alegado el registro de más de 6.000 dominios. Además del pago en dinero a Microsoft, Dyslexic Domain Company Limited ha acordado otros términos confidenciales.

EE.UU.: Demandas civiles en Utah y California

Microsoft ha interpuesto dos demandas civiles federales en agosto de 2006 contra cinco demandados que se beneficiaron de los nombres de dominios, infringiendo las marcas registradas de Microsoft:

– Microsoft Corp frente a Cox et al: Caso No 2:06cv00692 TS. Microsoft interpuso una demanda en este caso en Salt Lake City, alegando que los acusados y sus negocios habían registrado 324 nombres de dominios destinados a Microsoft. La demanda finalizaba con el litigio del pedido estipulado para el mandamiento judicial permanente contra todos los demandados, un juicio por valor de 2 millones de dólares contra los demandados Jason Cox de Nuevo México y Newtonarch LLC, los negocios con sede en Utah del resto de personas demandadas, y otros términos confidenciales.

– Microsoft Corp frente a Brown: Caso No cv06-5247R. Microsoft interpuso una demanda en este caso de Los Angeles, alegando que los demandados habían registrado 85 nombres de dominios de Microsoft. La demanda finalizó con el litigio de un pedido estipulado de mandamientos judiciales permanentes y un juicio de 1 millón de dólares para los demandados de Dan Brown de California dba Partner IV Holdings, y otros términos confidenciales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMERA VISIÓN DE LUZ DE PLANETAS DE FUERA DEL SISTEMA SOLAR
siguiente
PUDOR: ESTRENO EL 13 DE ABRIL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano