La entrada en el mercado de DYNEPO proporciona una elección nueva, eficaz y bien tolerada para los médicos y una amplia gama de pacientes que padecen anemia, como resultado de los fallos renales crónicos (CRF). Se ha aprobado su utilización en pacientes que no necesitan diálisis, además de los que se encuentran en fase final de la enfermedad renal (ESRD) en diálisis.
DYNEPO estará disponible en otros mercados de Europa en los próximos meses. DYNEPO cuenta con el apoyo de un programa completo de eficacia y seguridad clínica, además de estructuras de precio competitivas diseñadas para reducir los presupuestos de salud existentes para los proveedores que tratan la anemia renal con ESA.
"Este nuevo y diferente tratamiento, que cuenta con una eficacia y tolerabilidad demostrados, es una adición positiva para las opciones disponibles para los médicos que tratan la anemia en pacientes con enfermedad del riñón crónica (CKD)", comentó el doctor Markus Ketteler, de la división de nefrología del Academic Teaching Hospital, en Coburg (Alemania). "La anemia puede ser una enfermedad muy comprometedora para los pacientes que padecen CKD, y un tratamiento de éxito puede mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones futuras. Con el creciente número de pacientes con fallo de riñón, nos enfrentamos a un reto muy importante para detectar, diagnosticar y tratar CKD en Europa", añadió.
La anemia es una complicación grave y seria en pacientes con CKD, y se estima que afecta a más de 180.000 personas sólo en Alemania. Las investigaciones han demostrado que la corrección de la anemia mejora la calidad de vida de los pacientes, reduciendo la fatiga y aumentando el apetito y la capacidad de trabajo. Además, un estudio ha demostrado que el tratamiento con ESA puede reducir el riesgo relativo de mortalidad en un 30%. Las directrices médicas nacionales e internacionales enfatizan la necesidad de corrección de los niveles de hemoglobina en pacientes con anemia, y el posterior mantenimiento de la gama pre-específica. Dos estudios en Fase III a gran escala han demostrado que el tratamiento con DYNEPO puede aumentar de forma eficaz y mantener la media normalizada de hemoglobina en los niveles previstos (10-12 g/dL) durante un periodo de hasta 52 semanas, ya sea por medio de la administración subcutánea o intravenosa .
DYNEPO ofrece flexibilidad y facilidad de uso para los médicos y pacientes. Se puede administrar de forma intravenosa o subcutánea. Está empaquetado en forma de jeringuillas pre-rellenadas para su auto-administración subcutánea, y actualmente está disponible en cinco tipos de presentaciones. La jeringuilla se ha diseñado para la facilidad de uso por los pacientes después de formación en manos de profesionales médicos, y dispone de una aguja de seguridad que reduce el riesgo de heridas provocado por la aguja. DYNEPO debe conservarse en la nevera, pero se puede utilizar después de almacenarse fuera de la nevera a unos 25 grados C o menos durante un periodo de hasta cinco días, después del cual debe descartarse.
"El lanzamiento de DYNEPO es otro importante logro en los esfuerzos continuados de Shire de centrarse en la mejora de los resultados de salud para pacientes con enfermedad renal y que prestan servicio en las unidades renales con productos farmacéuticos especializados", comentó Mike Cola, director general de los Negocios Farmacéuticos Especializados de Shire. "El origen de activación humana genética único de DYNEPO y su eficacia completa clínica y programa de seguridad proporciona a los médicos una elección alternativa en el tratamiento de la anemia. Para continuar con estos esfuerzos y prestando apoyo a la entrada de DYNEPO en el mercado, hemos desarrollado unas estructuras de precios que tiene como objetivo la reducción del presupuesto para el tratamiento de la anemia renal, reduciendo el total de los costes de salud consumidos en la actualidad por los tratamientos de ESA", añadió.
Acerca de la eritropeyetina
La eritropoyetina es una glicoproteina; la proteína es una secuencia de 165 aminoácidos con cuatro residuos de hidrato de carbono unidos que constituyen aproximadamente el 40% de la masa molecular. (11) Esos residuos de hidrato de carbono son importantes por su actividad biológica en el organismo. (12) La eritropoyetina se produce normalmente en los riñones y estimula a la médula ósea para producir células rojas en la sangre. Las células rojas de la sangre contienen hemoglobina y son vitales para el transporte de oxígeno en el cuerpo. Si el riñón empieza a fallar, la producción natural de eritropoyetina desciende conduciendo a niveles más bajos de hemoglobina (anemia).