• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

PROPONEN CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO APADRINANDO PALABRAS EN «VÍAS DE EXTINCIÓN»

escrito por Jose Escribano 31 de marzo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
227
Escuela de Escritores organizó el año pasado la iniciativa ‘Tienes la palabra’, una votación a través de Internet para elegir "la palabra más bella del castellano". Escritores, periodistas, políticos, profesores y académicos colaboraron en esta propuesta en la que, durante 23 días, más de cuarenta mil internautas de todo el mundo enviaron 7.130 términos diferentes y explicaron por qué los habían elegido.

En esta ocasión, el objetivo de los organizadores es llamar la atención sobre el empobrecimiento del idioma: “solo entre 1992 y 2001, cuando se presentó la 22ª edición del Diccionario de la Real Academia Española, se suprimieron más de seis mil artículos. Seis mil palabras que desaparecieron del diccionario y que, probablemente, lo habían hecho mucho antes en el día a día, donde la tendencia a utilizar palabras comodín que simplifican conceptos con muchos matices o la facilidad con la que importamos extranjerismos, amenaza la riqueza del idioma”, explicaron los promotores de la iniciativa.



Desde el 30 de marzo y hasta el próximo 21 de abril, los internautas que deseen apadrinar una palabra en desuso podrán incluirla en las listas que aparecerán en las web www.escueladeescritores.com o www.ateneubcn.org/apadrinaunaparaula. Una vez incorporada la palabra ‘en vías de extinción’ y argumentada su inclusión, los participantes también podrán apadrinar cinco palabras propuestas por otros internautas o por los ‘padrinos de honor’ que también colaborarán en esta iniciativa. Entre ellos, los escritores Juan Marsé, Lorenzo Silva, Carmen Riera (azulete), Ildefonso Falcones (colorado) o Mercedes Abad (zangolotino), ya han propuesto las palabras que desean conservar.

Por ejemplo, Marsé ha elegido bica (orinal) y damajuana (garrafa), una palabra en desuso que, recuerda, “aún se utiliza en Extremadura y en La Habana”. Las voces con orígenes geográficos diversos ofrecen un mapa de palabras perdidas que pasa por Andalucía, como mechinal, la palabra elegida por el novelista Lorenzo Silva; La Rioja, donde aún se tejen almazuelas, “aunque ahora se las está llamando patchwork”, como apunta el periodista álex Grijelmo; Galicia, donde cuando algo no merece la pena se le llama purrela, “término que está en el diccionario, aunque yo pensaba que era una expresión gallega”, dice la finalista del Planeta, Marta Rivera de la Cruz o Zamora, donde las mozeñas, “saltaban del fuego de la chimenea al calor de las buenas historias”, recuerda Paulino Guerra, director adjunto de Europa Press.

Las palabras en vías de extinción también describen actitudes que “pierden vigencia en estos tiempos”, según

Carmen Calvo, la ministra de Cultura, que elige pundonor porque “para mi no solo se refiere a la honra, el honor o el crédito de alguien, sino también a una forma de hacer las cosas, al esfuerzo interno y bienintencionado que empleamos para realizar una acción en unos tiempos en los que parece que solo importan los resultados”.

El próximo 23 de abril, y coincidiendo con el Día del Libro, una selección de las palabras más respaldadas por los internautas se incluirán en la web www.reservadepalabras.org o www.reservadeparaules.org, una página web en la que “todos esos términos que están a punto de desaparecer en nuestras conversaciones diarias, en la televisión, en la radio, en la prensa, también en los libros y hasta de los diccionarios, paradójicamente, quedarán protegidos en este hábitat virtual”, explicaron los responsables de la Escuela de Escritores y la Escola d’Escriptura del Ateneo Barcelonés.

Más información sobre el contenido de ‘Apadrina una palabra’ y los participantes en:

– www.escueladeescritores.com/apadrina-una-palabra
– www.ateneubcn.org/apadrinaunaparaula/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SONY ERICSSON Y SAGEM FIRMAN UN ACUERDO DE LICENCIA Y ODM PARA TELÉFONOS MÓVILES
siguiente
FÉLIX ITURBE, DIRECTOR DE B-KIN, RECIBE PREMIO A LA INNOVACIÓN

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano