• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PROTEGER A LOS MENORES DE FRAUDES Y ROBOS DE IDENTIDAD EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 20 de diciembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
249

Blue Coat Systems ha anunciado que su galardonado software de filtrado de Internet, K9 Web Protection, ofrece ahora protección contra phishing en tiempo real ante fraudes online, robos y robos de identidad. K9 Web Protection incorpora ahora la misma tecnología de protección anti-phishing en tiempo real de Blue Coat, presentada recientemente en la solución empresarial WebFilterTM de Blue Coat, lo que le convierte en el primer producto de consumo de filtrado de Internet que puede alertar a los usuarios sobre sitios de phishing nuevos o anteriormente no descubiertos utilizando funciones de evaluación en tiempo real.

“K9 Web Protection me salvó nuevamente”, escribió Joel Boucree, un usuario de K9 Web Protection, en un mensaje a Blue Coat. “Recibí un correo de phishing que me decía que necesitaba confirmar mi dirección de correo en Amazon.com. Parecía auténtico por lo que creí que tenía que hacer la prueba. K9 bloqueó el sitio de phishing. También he notado que funciona para bloquear aquellas trampas de phishing accesibles a través del uso de la web de MySpace… He recomendado vuestro software innumerables veces y seguiré haciéndolo”.

El phishing, la práctica de atraer a personas confiadas a un sitio web falsificado que se parece a otro legítimo y engañarlas para que revelen datos de registro, contraseñas, información de tarjetas de crédito y más información privada, ha dado como resultado más robos de identidad, robos y fraudes. De acuerdo con las consultoras, la media de pérdidas a causa de phishing se sitúan por encima de los 3.000 dólares por suceso y los daños totales sufridos por las víctimas de phishing sobrepasan ampliamente los 1.000 millones de dólares al año. Las páginas de banca y comercio, entre las que se incluyen Amazon.com, Ebay o PayPal, han sido algunas de las más populares que los criminales han hecho pasar por sitios falsificados utilizando estrategias de phishing. Los sitios de redes sociales, como MySpace y Facebook, son objetivos clave para el “phishing social”, ya que los detalles personales publicados en sitios de este estilo pueden ser utilizados para el robo de identidad. Los experimentos llevados a cabo en la Universidad de Indiana muestran que los ataques de phishing en redes sociales han tenido un índice de éxito del 70% [fuente: “Social Phishing”, Tom Jagatic, Nathaniel Johnson, Markus Jakobsson y Filippo Menczer, Facultad de Informática, Universidad de Indiana, Bloomington (EE.UU.)].

La tecnología de protección anti-phishing en tiempo real de Blue Coat analiza la página web a la que se intenta acceder mientas el usuario pulsa el enlace. Si la página no se encuentra en la base de datos, se envía una consulta al centro de datos de Blue Coat Labs, donde se analiza la página web automáticamente en tiempo real. El servicio clasifica entonces la página. Si la incluye entre los sites de phishing, K9 Web Protection bloqueará la página a la que se intenta acceder o avisará al usuario. Todo el proceso se realiza entre 250 y 750 milisegundos.

“La mayor parte de la primera generación de padres de usuarios de Internet todavía está adaptando a la tecnología online básica de hoy y carece de experiencia en tratar con asuntos más complejos como el phishing y el robo de identidad”, afirma John Carosella, vicepresidente de estrategia y expansión en Blue Coat Systems. “Internet evoluciona constantemente. K9 Web Protection ayuda a los padres a estar un paso por delante del contenido perjudicial y las estafas que traen a casa los instrumentos de redes sociales, el correo electrónico y el contenido web. La incorporación de funciones anti-phishing a K9 Web Protection llega en un momento clave en el que los padres aumentan las compras navideñas, que incluyen ordenadores portátiles y de sobremesa”.

Diseñado para los padres, K9 Web Protection implementa la misma tecnología de filtrado Web que la que usan los clientes empresariales y gubernamentales de Blue Coat. K9 Web Protection divide Internet en 60 categorías y cuenta con un servicio de filtrado comercial de Blue Coat capaz de procesar 80 millones de peticiones de análisis de sitios Web al día. Los padres o tutores pueden configurar el software para bloquear o permitir el contenido de determinadas categorías como pornografía, spyware y contenido para adultos, y puede frenar el acceso a la web a determinadas horas del día, por ejemplo a la hora de acostarse. K9 Web Protection está disponible sin coste alguno a través www.k9webprotection.com, que pone a disposición de los padres materiales y recursos para educar sobre el impacto de Internet en los niños además de proporcionar consejos para la protección de los mismos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BADOO ARRASA EN 2007… Y SEGUIRÁ ARRASANDO EN 2008
siguiente
AIR COMET CHILE NOMBRA NUEVA DIRECTORA COMERCIAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano