• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

RONALDINHO ‘SOLO’ VALE 66 MILLONES DE EUROS (HACE UN AÑO VALÍA 80 MILLONES)

escrito por Jose Escribano 19 de diciembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
242

Esta novedosa metodología de valoración de activos intangibles permite concluir, por ejemplo, que Ronaldinho es el tercer jugador más mediático del mundo y tiene actualmente una valoración de mercado de 66 millones de euros. Hace un año, cuando era el líder mundial, su cotización ascendía a 80 millones de euros.

Los investigadores de ESI-rg han aplicado esta metodología propia para analizar la rentabilidad económica de los fichajes de los principales clubes europeos. Real Madrid y Manchester United han asumido los cinco fichajes menos rentables de la temporada, al pagar un precio de traspaso muy superior al que dan las condiciones del mercado. Se pagó 30 millones por el defensa Pepe cuando su valor sería de 9,1 millones.

Asimismo, el Madrid desembolsó por Robben 36 millones cuando su valor estimado es de 18,7 millones. Por su parte, el Manchester United pagó 55 millones de euros por las jóvenes promesas Nani y Anderson, mientras que su valor conjunto es de 29,7 millones. En el extremo opuesto encontramos a Klose, el fichaje más rentable desde el punto de vista económico, valorado en 24,7 millones de euros, y fichado por el Bayern de Munich por sólo 12 millones. Los otros fichajes más rentables a priori son los de Henry, Ronaldo, Arizmendi y Alexis.

Con respecto a los jugadores que han sido fichados libres de cláusulas, el que aporta más valor es David Beckham (LA Galaxy), por el que hubieran debido pagarse 35,6 millones, seguido por Antiltop (Bayern de Munich), con 12 millones; y Saviola (Real Madrid), valorado en 10,9 millones.

La estimación del precio correcto de los jugadores a través de su valor mediático permite analizar el acierto económico de la política de refuerzos y de bajas de los clubes. Los resultados indican que el Bayern de Munich, el Olympique de Lyon, y el Atlético de Madrid son equipos que han conseguido aunar fichajes y ventas rentables para sus intereses. El FC Barcelona ha obtenido fichajes rentables pero ha realizado unos ingresos por ventas por debajo del precio de mercado. El Manchester United ha hecho fichajes no rentables pero consiguió ventas de jugadores con ganancias. Finalmente, el Real Madrid se ha descapitalizado fuertemente al perder jugadores sin recuperar su valor en ingresos (debido a la ausencia de ingresos por David Beckham) y fichar jugadores por encima de su valor de mercado.

Para el conjunto de las ligas, la Bundesliga y la Ligue 1 francesa son las que han llevado a cabo los fichajes más rentables, mientras que la Premier League es la que ha hecho las peores inversiones en términos de calidad precio. Con lo que se refiere a las ventas, la Liga portuguesa ha conseguido unos ingresos por traspasos muy por encima del valor de mercado real de los jugadores vendidos.

Francesc Pujol,
de la Universidad de Navarra y autor principal de estudio, señala que un mal fichaje en términos de calidad precio no es sólo una mala decisión económica, que ciertos clubes pueden permitirse por tener fuentes de ingresos extraordinarios. El fichaje de futbolistas sobrevalorados puede tener igualmente repercusiones deportivas negativas. Por ejemplo, pagar 25 millones por un jugador que atendiendo a su talento tiene un valor de mercado correcto de 15 millones, genera unas expectativas entre los directivos, los aficionados y la prensa que son superiores a su capacidad real. Por ello el entrenador se siente presionado para darle más minutos de juego de los que realmente merece y serían útiles para el bien del equipo. El exceso de presión que también recibe el jugador se puede traducir en ansiedad y falta de rendimiento deportivo. Finalmente, el jugador recibe una ficha por encima de sus prestaciones, situación que puede ser origen de conflictos en el vestuario.

Pedro García del Barrio, de la Universitat Internacional de Catalunya y coautor del estudio, concluye que la valoración de los jugadores es, por tanto, una responsabilidad de gestión estratégica de activos que los grandes clubes deben asumir, por las repercusiones que tiene tanto en el ámbito financiero como deportivo. Igualmente, el mejor conocimiento del valor de mercado de los deportistas permite a las empresas establecer contratos de patrocinio más eficientes.

Se han contrastado las estimaciones de ESI-rg con las propuestas por 13 agentes de jugadores FIFA. El grado de sintonía entre las estimaciones de esos expertos y las de ESI-rg es del 75%, y asciende hasta el 89% cuando tienen información sobre las estimaciones hechas por ESIrg. Es decir, los expertos consideran más acertadas las estimaciones de ESI-rg que los pagos hechos por los clubes. Cabe recordar que las estimaciones de Economía, Deporte e Intangibles toman en cuenta información exclusivamente ligada al valor mediático hasta el momento del traspaso, y no se apoyan en ninguna medida de las cualidades técnicas del futbolistas, puesto que quedan implícitamente plasmadas en su valor mediático.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
“LA CAIXA” Y BANKINTER, LOS BANCOS ESPAÑOLES QUE MEJOR VENDEN SUS PRODUCTOS ONLINE
siguiente
JÓVENES DE SEIS CENTROS EDUCATIVOS VASCOS DEBATIRÁN SOBRE LA PAZ

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano