• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

WEB 2.0 CREA LA MAYOR DIVISIÓN GENERACIONAL DESDE EL ROCK AND ROLL

escrito por Jose Escribano 10 de mayo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
282

“Las tecnologías Web 2.0 tiene el potencial de permitir a las empresas colaborar más rápidamente y de forma más creativa y eficiente que antes”, afirmó Ray Stanton, máximo responsable de la práctica de continuidad de negocio, seguridad y buen gobierno en BT.
“Estas oportunidades sólo se aprovecharán si las empresas de hoy aprenden a adoptarlas. Por el momento existe un clima de cierto temor: Web 2.0 ha causado la mayor división generacional desde el Rock’n ‘Roll”, explicaba Bruce Schneier, fundador y CTO de BT Counterpane en el discurso que pronunció en Infosec 2007. Sin embargo, a pesar de este análisis, Schneier y Stanton esbozaron un plan de tres fases para ayudar a las empresas a lidiar con las tecnologías Web 2.0.

El primer paso concierne al comportamiento: las organizaciones deben formar a sus usuarios sobre lo que constituye un uso aceptable e inaceptable de las tecnologías Web 2.0. El segundo paso es relativo a la tecnología desde un punto de vista de disponibilidad y ciclo de vida de puestos de trabajo. Por ejemplo, un software que permite a los usuarios limitar quién tiene acceso a sus blogs y a páginas web personales podría convertirse en la opción más efectiva y amplia disponible. El tercer paso es para las organizaciones, que tienen que ser lo suficientemente previsoras para comprender que las tecnologías Web 2.0 están aquí para quedarse. Luchar contra ellas es inútil. De hecho, las compañías que tengan éxito serán aquellas que encuentren soluciones para integrarlas y sacarles el máximo provecho.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODOS LOS DATOS SANITARIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN UN ÚNICO PORTAL WEB DE LIBRE ACCESO
siguiente
SEAT PATROCINA EL 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE IBIZA Y FORMENTERA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano