• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

AROMAS A MEDIDA: NTT COM REALIZA LAS PRUEBAS PILOTO DEL SERVICIO MOBILE FRAGRANCE COMMUNICATION

por Jose Escribano 8 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
196

Lanzado por primera vez para su utilización en el hogar en 2005, Fragrance Communication ya se utiliza por medio de las compañías y personas para mejorar los entornos de interior gracias a fragancias detalladas. La nueva versión móvil ofrece la facilidad de utilización de la comunicación móvil para descargar Fragrance Playlists, o archivos de recetas para fragancias específicas junto al contenido visual (animación GIF) y de audio (MIDI).


Fragrance Playlists se descarga desde la página web móvil "i-mode" de la compañía hermana NTT DoCoMo. Utilizando el Puerto de infrarrojos del teléfono, los datos de la fragancia se transfieren a un dispositivo con un cartucho de esencias o fragancias base. El dispositivo, una versión más pequeña, ligera y con un diseño superior al del modelo anterior, mezcla los aromas específicos, emitiéndolos para que los usuarios disfruten del contenido Audio-Visual reproducido en su teléfono.

Fragrance Playlists también se puede editar y compartir con otros suscriptores al servicio.


También se realizarán pruebas del controlador del instrumento, denominado Service Gateway, que controla el funcionamiento de los instrumentos dentro del sistema Mobile Fragrance Communication. El puerto se conecta a Internet, por lo que puede enviar instrucciones de forma remota a través del teléfono móvil. Por ejemplo, los comandos los puede enviar al puerto para recibir instrucciones del instrumento de fragancia y comenzar a realizar sus operaciones justo antes de que el usuario llegue a casa.

En una prueba piloto realizada, un total de 20 supervisores masculinos y femeninos recibirán de forma gratuita un kit Mobile Fragrance Communication que contiene un teléfono móvil y un instrumento de fragancias. Cinco de los supervisores recibirán también los módulos Service Gateway. Después de utilizar el servicio durante diez días, los monitores completarán un cuestionario y tomarán parte en una entrevista en grupo. NTT Com utilizará la información para conocer las preferencias de los supervisores sobre cuándo, dónde y cómo utilizar el servicio, además de sus opiniones sobre el diseño y utilización del instrumento de fragancias.

NTT Com también ha anunciado hoy que comenzará a aceptar las aplicaciones de compañías en Japón que deseen desarrollar contenido y aplicaciones para la próxima versión comercial del servicio Mobile Fragrance Communication, incluyendo:

– Tonos musicales, música u horóscopos combinados con fragancias.
– Aplicaciones para los mercados del hogar, automóvil, electrónica de consumo o videojuegos.


Es decir, que en breve podremos impregnar la estancia con los olores característicos de los ambientes en los que se esté desarrollando la acción del videojuego que estemos jugando, ambientar nuestra casa ‘a distancia’ para que cuando lleguemos nos reciba con un aroma en particular, adaptar la música que estemos escuchando a un aroma específico… las posibilidades son infinitas. De momento se comercializa en Japón un dispositivo que se denomina Aromajuru en el que se cargan los diferentes aceites esenciales y, una vez conectado al PC, que se mezclan según las diferentes recetas que se ofrecen en la red permitiendonos crear diferentes aromas que se activan cuando recibimos un correo, navegamos por una web, etc…

La prueba piloto a que nos refirmos está enfocada a la tecnología móvil.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISPONIBLE LA VERSIÓN 9.27 DE OPERA
siguiente
«ELEGY», CON BEN KINGSLEY Y PENELOPE CRUZ : ESTRENO 18 DE ABRIL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano