• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

BARCELONA PRESENTA LA RUTA DE LA INNOVACIÓN

escrito por Jose Escribano 17 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
247
La Ruta de la Innovació a Barcelona es la primera guía de estas características que se edita en Barcelona y muestra más de 90 centros y espacios de innovación distribuidos en siete zonas geográficas, seis en la ciudad de Barcelona (22@, Front Marítim, Barcelona Centre, Zona Universitària de la Diagonal, Tibidabo i Barcelona Nord, Montjuïc) y otra en la periferia.

En cada zona se encuentran los nodos de innovación principales (centros de investigación, instituciones, centros de I+D, universidades, etc.) acompañados de un texto descriptivo y de otros espacios que complementan la oferta de innovación de la zona. Cada área también incluye un mapa que facilita la localización geográfica.

Entre los más de 90 centros y espacios encontramos:

o 22 entornos de innovación y centros de investigación. Los espacios que promueven la innovación en las empresas, como el Parc Científic de Barcelona o el Parc Tecnològic Barcelona Nord y, también, los centros en los que se está realizando investigación y desarrollo de nuevos productos y servicios, como el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona o el espacio de fabricación personal Fab Lab.

o 17 instituciones de apoyo y entidades de financiación para la innovación. Barcelona dispone de diversas instituciones que ofrecen apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras, como Barcelona Activa del Ajuntament de Barcelona o el CIDEM de la Generalitat de Catalunya. Además, también cuenta con un amplio conjunto de entidades que ofrecen financiación para la innovación, por ejemplo, Bcn Emprèn o la red Bancat-Business Angels.

o 8 centros de I+D de empresas. Cada día son más las empresas de referencia que eligen Barcelona como un entorno para instalar sus centros de investigación y desarrollo; el centro de diseño de Volvo o el centro de I+D de Hewlett-Packard son algunos ejemplos.

o 10 universidades y escuelas. En Barcelona encontramos escuelas de negocio de prestigio mundial, como IESE o ESADE, y otras escuelas de formación que son referentes para los sectores estratégicos de la ciudad, como Elisava en diseño o la escuela Hofmann en restauración.

o Más de 35 lugares de interés, bares y restaurantes, tiendas y festivales. En Barcelona, la creatividad y el talento están presentes en la calle. Museos y centros culturales como el MACBA o el CCCB, festivales de referencia como el Sónar o Art Futura, o edificios singulares como la Torre Agbar hacen de Barcelona un entorno ideal para innovar.

La promoción de la innovación en Barcelona

La publicación Ruta de la Innovació a Barcelona forma parte de las acciones de Promoción de la Innovación que el área de Promoció Econòmica del Ajuntament de Barcelona vehicula a través de Barcelona Activa, y que tienen como objetivo identificar las personas y las iniciativas de la ciudad, añadir su valor y, así, impulsar el crecimiento de la innovación en Barcelona.

Entre otras acciones, la línea de Promoción de la Innovación del Ajuntament de Barcelona, trabaja en la difusión de la innovación a través del web Barcelona Innova (www.bcn.cat/innova), en la edición de diversas publicaciones y colabora en eventos que promueven la innovación en la ciudad.

El Fab Lab Barcelona

Fab Lab Barcelona es un centro de producción, investigación y educación que promueve y estimula en la sociedad la fabricación de objetos a partir de la tecnología digital. Es decir, es un centro de fabricación personal, en el que se utilizan impresoras 3D, máquinas láser para cortar materiales y otros instrumentos para conseguir producir objetos reales a partir de un dibujo o una imagen que tenemos en el ordenador. Por esto, se habla de la PF (“personal fabrication” o fabricación personal) como la evolución del PC (“personal computer” u ordenador personal).

El Fab Lab Barcelona es un centro único en España creado por el Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC) y forma parte de la red mundial de Fab Labs impulsada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El Institut d’Arquitectura Avançada de Barcelona (IAAC) es un centro de investigación, formación y desarrollo en las últimas tendencias y tecnologías en arquitectura; desde donde se desarrollan programas educativos y de investigación en colaboración con expertos de otras áreas. Algunos de los proyectos más importantes son el Media House Proyect, elaborado conjuntamente con el Media Lab del MIT; el trabajo de investigación territorial Hipercatalunya presentado en el Macba; el Diccionario de Arquitectura Avanzada de Metapolis, y el Master en Arquitectura Avanzada que se imparte en el mismo instituto.

Para más información:

Barcelona Innova: http://www.bcn.cat/innova
IAAC: http://www.iaac.net
FAB LAB: http://www.infonomia.com/img/pdf/queesfablab.pdf
Vídeo explicativo FAB LAB: http://www.infonomia.com/tv/video.php?video=2

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS HERMANAS CRUZ HAN PRESENTADO SU «COLECCIÓN PENÉLOPE Y MÓNICA CRUZ FOR MNG» EN MADRID
siguiente
TRATAMIENTOS TERMOVITAL CALDEA Y YUTHAI: SINFONÍA PARA EL CUERPO Y LOS SENTIDOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net