Para la flota de la Versión Este, las dificultades podrían plantearse en las aproximaciones a la Isla de Formentera y, muy en especial en el salto por los Freus hasta Tagomago, área donde este panorama meteorológico podría derivar en zonas de encalmadas y, en general vientos flojos y muy inestables. Para los participantes en la Versión Norte, el tema es más delicado y las opciones de derrota hasta Ibiza marcarán todas las pautas, sin que ninguna de ellas, el rumbo directo desde Barcelona o bien la entrada a las Pitiusas por Mallorca, tenga, en principio ventajas determinantes.
La Versión Norte que partirá a las 7,30 desde aguas de la Ciudad Condal con un total de 159 millas por delante tendrá dos navegantes de excepción del más alto nivel. Albert Bargués, que acaba de finalizar la primera edición de la Barcelona World Race, participará con el mismo barco IMOCA Open 60 Educación Sin Fronteras en esta XXI edición de la Ruta de la Sal. Experto navegante de largas distancias y participantes de la Sal en sus primeras ediciones, Bargués no dará su brazo a torcer ante la flota y pondrá toda su experiencia y conocimiento del Mediterráneo para estar entre los primeros y, porque no, batir el récord de velocidad de la Versión Norte de la Ruta de la Sal. Guillermo Altadill, también participante en la BWR y vueltalmundista en múltiples ocasiones, también ha escogido La Ruta de la Sal como su próxima cita competitiva y, en este caso, lo hará a bordo de su competitivo Wally 60, el Sercohotel-Hotels de Jesús Turró. Ambos han optado por participar en la Versión Norte con salida desde la Ciudad Condal. También destacar el velero de 90 pies de crucero oceánico de Emilio Cuatrecasas Concordia, barco que hasta la fecha ostenta el record absoluto en la Versión Norte de La Sal, obtenido en la convocatoria del 2004, con un registro de 15h, 03m, 53s. También habrá que tener en cuenta lógicamente, la presencia del alemán Werner Klink que con su J&V50 Caro fue vencedor absoluto de la cita del 2007 con un tiempo entre Barcelona e Ibiza de 17h, 43 m, 56 s.
La Versión Este también va estar muy reñida. Con salida desde RC Náutico Denia y con recorrido prefijado, obligará a la flota a tomar Cabo.Barbaria ( Formentera. )- Pta.Rotja ( Formentera.) -Tagomago Sur -Tagomago Norte –Puerto de Ibiza para completar un total de 117 millas.
Mencionar la entrada del Fortuna 9 , FJU Makky Ibiza de Carlos Tur, ganador absoluto de la cita del 2007 y del Farr 520 Plis Play del alicantino Vicente Garcia Torres vencedor en tiempo real en la convocatoria de la pasada temporada con un registro de 15 h, 19 m, 50 s.
También la tripulación femenina del X-35 EUROPCAR patroneado por Isabel Garcia y la participación del Presidnete del RC Nautico Denia, Manolo González Devesa con el First 42 s 7 KIUM – ITACA XVI .
Se trata de una flota más que importante, con equipos procedentes de las costas Cantábricas, Gallegas, Andaluzas, Levantinas y de las Islas Baleares que marca un record absoluto en la historia de La Sal, confirmando a la Versión Este como una singladura muy atractiva.