• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

DUEÑAS, EL PROGRAMA POR LA DEFENSA Y LA AUTOESTIMA DE LA MUJER, AHORA EN MADRID Y BARCELONA

por Jose Escribano 5 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
307

Datos estadísticos en España reflejan en lo que va del año un total de 49 mujeres muertas a causa de la violencia de género. La mayoría de estos varones son de nacionalidad española y comprenden edades entre los 31 y 50 años. El índice más alto de violencia se genera en los meses de agosto, septiembre y enero, principalmente en las Comunidades Autónomas de Madrid, Andalucía, Cataluña y Valencia en ese orden.

Para evitar que estas cifras incrementen, Víctor Gutiérrez y Soraya Campana imparten este curso dirigido a todas las mujeres. No sólo a las mujeres maltratadas, sino a todas aquellas que pueden ser agredidas en algún momento de su vida.

Sabemos que una persona poderosa físicamente tiene una gran ventaja en caso de agresión, sobre todo, si su contrario es menos fuerte y menos agresivo. Pero gracias a este Curso la mujer puede tomar conciencia de la “fuerza” y trabajar con ella, desde la capacidad física y desde el manejo óptimo de la “agresividad”.

Este aprendizaje está orientado en dos aspectos: psicológico y físico.

INSTRUCTORES DEL CURSO


Sifú Victor Gutiérrez: actual Jefe de Formación del Programa Mundial de Combate Wing Tsun y co-fundador del Programa Dueñas.

Soraya Campana: Experta en Win Tsun y Escrima. Dedicada en exclusivo a impartir este tipo de curso de ayuda a la mujer y co-fundadora del Programa Dueñas.

¿Qué es el Wing Tsun y Escrima?

Son dos artes marciales que se complementan y están diseñadas para potenciar el desarrollo de la inteligencia, la sensibilidad, la estrategia y la presión en el entrenamiento, por encima de la fuerza bruta o del aprendizaje de cientos de técnicas. Lo que las hace adecuadas para personas de poca fuerza bruta.

¿Por qué el Wing Tsun?

Porque es un arte de combate diseñado por dos mujeres, dos monjas shaolin, que se dieron cuenta, que las técnicas tradicionales no servían para ofrecer garantías de defensa a una persona físicamente en desventaja. Por ello, crearon un sistema que se basa en una estrategia y en cuatro conceptos de combate:

1. Si el camino está libre, avanza
2. Si chocas con algo, mantente pegado
3. Si su ataque es más fuerte, cede
4. Si el oponente se retira, continúa avanzando

Gracias a un hecho sorprendente, el Wing Tsun se basa en el entrenamiento del sentido del tacto o Chi Sao (manos pegajosas). Estos lo diferencia netamente de otras actividades deportivas y métodos de defensa personal.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

Marcar fronteras:

Esta fase nos confronta con formas y modos de actuar de la vida cotidiana. Por tanto, la preocupación ha de estar en el modo en que nos comportamos de una manera global.
Comprobar la postura fuera del marco de una agresión.
Sentir y transmitir seguridad, confianza y fuerza, de forma que queden marcadas nuestras fronteras y nadie se atreva a traspasarlas.

Cuidar fronteras:

Aprender a sentir la “señal de alarma”. Aprender a escucharnos en estas situaciones. Atender nuestras sensaciones como único parámetro. La vamos a denominar “zona amarilla”.

Defender fronteras:

Aprender a actuar cuanto antes. Estamos en “zona roja”.
Trabajar el miedo a golpear que sentimos la mayoría de las mujeres. No hacerlo nos coloca en situaciones peligrosas, que pueden tener consecuencias nefastas.

EL PROYECTO DE SINPELO


La reacción a la convocatoria de este curso ha sobrepasado las mejores estimaciones. Según la Dra. Nerea Landa y el Dr. Jose Luis Azpiazu, directores de la clínica y representantes de todo el equipo “queremos agradecer a las mujeres que han ayudado a crecer los centros médicos de depilación láser SINPELO, apoyando a todas las mujeres en aspectos sociales de gran trascendencia”.

Para futuras convocatorias visita su web: http://www.centrosinpelo.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MJOY: SMS GRATIS DESDE EL TELÉFONO MÓVIL Y A TODAS LAS REDES
siguiente
EDITORIAL CHILE: SEMANA DEL 3 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano