• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

EL CARDIOMESSENGER PERMTE QUE EL CARDIÓLOGO CONOZCA EL ESTADO DEL CORAZÓN DEL PACIENTE VÍA INTERNET

escrito por Jose Escribano 22 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
233

El equipo del Servicio de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona, liderado por el Dr. Josep Brugada, ha presentado ante los medios el nuevo dispositivo, implantado por primera vez en España a un hombre de 60 años diagnosticado de una insuficiencia cardiaca por miocardiopatía dilatada (enfermedad en la que se reduce la capacidad del corazón para bombear sangre a causa de la dilatación del ventrículo izquierdo). Al acto asistieron el Dr. Josep Brugada, director del Instituto Clínic del Tórax (ICT) integrado en el centro barcelonés; el Dr. Antonio Berruezo, miembro del equipo del ICT; Mariona Matas, enfermera del citado instituto del centro catalán; y Gloria Fontán, Directora General de Biotronik España. El paciente fue intervenido el pasado 8 de abril en el Clínic por el equipo del Dr. Brugada.

La técnica quirúrgica del implante no varió respecto a la que se aplica normalmente para otros desfibriladores cardiacos, por lo que la operación cursó sin complicaciones y el postoperatorio fue de un día. Después de la intervención, que duró dos horas, el paciente se fue a casa con su medicación habitual. A partir de ahora, los médicos podrán controlar en cada momento y desde cualquier lugar la salud cardiovascular de este paciente, gracias al seguimiento constante que hace el servicio de enfermería del Instituto Clínic del Tórax desde el ordenador.

El centro catalán ha sido el primero en España en implantar este desfibrilador, de un total de 15 hospitales de todo el mundo. La principal novedad radica en el control remoto del paciente gracias a la transmisión directa y on-line del electrocardiograma. A través de un sistema de monitorización remota del implante, los médicos reciben un informe completo con datos diagnóstico y técnicos acerca del estado del dispositivo. De esta forma, es posible hacer un seguimiento exhaustivo y directo del paciente ya que pueden anticiparse a cualquier problema, lo que comporta mayor seguridad y tranquilidad.

Esta nueva familia de dispositivos constituye un hito en telemedicina cardiaca, pues ofrece opciones de terapia avanzada para la programación individualizada de los pacientes, a la vez que la tecnología “Home Monitoring” para monitorización domiciliaria del estado cardiovascular del enfermo. Además, ofrece un conjunto de funciones diagnósticas y avances tecnológicos para ayudar al médico a identificar arritmias clínicamente relevantes y detectar de forma precoz el empeoramiento de las condiciones cardiacas. De esta manera, los médicos hacen un seguimiento individualizado y pueden concentrar la atención en los casos más urgentes.

Combinado con el sistema de monitorización que permite el control a distancia, y un dispositivo del paciente -denominado “Cardiomessenger”-, que transmite datos a través de la red de telefonía GSM, el médico recibe información cardiovascular permanente del dispositivo desde cualquier lugar y a través de Internet. Hasta ahora los dispositivos de control remoto eran complejos y carecían de la precisión necesaria para detectar a tiempo posibles anomalías. Este desfibrilador está diseñado para controlar la actividad cardiaca a tiempo real e incorpora una batería de larga duración -10 años- que mejora la calidad de vida del paciente, pues evita la renovación del aparato a corto plazo y a la vez reduce gastos sanitarios.

En la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic de Barcelona se aplica desde hace años telemedicina orientada a pacientes con patologías cardíacas, con la implantación de 165 dispositivos al año, muchos de ellos permiten controlar al enfermo desde casa, aumentando así su seguridad y calidad de vida. La principal novedad de este dispositivo es poder recibir con mayor periodicidad el electrocardiograma on-line. Gracias a la transmisión constante de datos el control total y absoluto del enfermo está asegurado a diario.

“Estos nuevos dispositivos cardiacos ofrecen la más avanzada terapia y poseen las funciones de diagnóstico adecuadas, requeridas hoy en día por los centros implantadores modernos. Además, el Lumax 540 es un complemento muy interesante a esta familia de desfibriladores de alta calidad y larga duración”, añade el Dr. Brugada.

El elevado número de personas que requiere un implante cardiaco ha impulsado el desarrollo tecnológico de los desfibriladores automáticos implantables y los asociados a terapias de resincronicación cardiaca. El objetivo último es optimizar los recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Con esta aportación, que combina terapia avanzada de manejo de taquicardia, funciones diagnóstico y tecnología de monitorización domiciliaria, los cardiólogos pueden controlar a sus enfermos en todo momento, utilizando un sistema de alertas a distancia por el que reciben los cambios clínicos más relevantes que requieran actuar de urgencia.

Biotronik es uno de los principales fabricantes europeo de tecnología médica, con presencia mundial y una filosofía firmemente enfocada al paciente. La empresa desarrolla, fabrica y vende dispositivos de CRM (control del ritmo cardiaco) y de intervencionismo vascular. Sus productos ayudan al médico, permitiéndole ahorrar tiempo y mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Biotronik posee centros de I+D y de producción en Europa y Norteamérica, y pone en venta sus productos en más de 100 países en los cinco continentes.

Además, ofrece una variedad de dispositivos para el Control del Ritmo Cardiaco (CRM- Cardiac Rhythm Management), incluyendo marcapasos, desfibriladores implantables, electrodos y dispositivos de resincronización cardiaca, así como dispositivos externos para bradicardia, taquiarritmias y terapias de resincronización CRT. Todos los implantes recientemente desarrollados – incluyendo aquellos para insuficiencia cardiaca – están equipados con Home Monitoring BIOTRONIK®, tecnología de monitorización domiciliaria que permite la transmisión automática de los datos de los pacientes. BIOTRONIK también proporciona una gama exhaustiva de productos para estudios y terapias de Electrofisiología. El área de intervencionismo vascular ofrece guías de angioplastia, catéteres balón, y sistemas de stent para usos coronarios y periféricos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DECIDIDOS LOS GANADORES DEL CONCURSO SEAT IBIZA ROCK’N’ROLL
siguiente
CHRISTIAN LACROIX ANUNCIA UNA JOINT VENTURE CON LA PROMOTORA INMOBILIARIA KUWAITÍ ABYAAR

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano