• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Noticias Curiosas

EL INCREMENTO DEL TAMAÑO DEL MONITOR SE TRADUCE EN UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD

escrito por Jose Escribano 10 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
285
A los participantes en este estudio se les asignaron al azar las pantallas: un monitor de 20 pulgadas, de 20 pulgadas dual, de 24 pulgadas panorámico o de 26 pulgadas panorámico. También se les asignaron al azar tareas de hojas de cálculo y de edición de textos. El estudio analizó el rendimiento en tiempo, las prestaciones de edición y las preferencias por los monitores e incluyó los resultados de un estudio de productividad con monitores múltiples realizado por NEC, ATI y la Universidad de UTA en 2003, que comparaba configuraciones de monitor dual con monitores de formato tradicional de 17 pulgadas.

“El estudio revela que el uso de configuraciones con grandes monitores panorámicos o duales está recomendado en las situaciones en que el manejo de múltiples documentos de información es parte habitual de un trabajo,” dijo el Doctor James A. Anderson, el principal autor del estudio y Profesor de Comunicación de la Universidad de Utah. “Considerando unos empleados con varias tareas de edición y hojas de cálculo, el monitor de 24 pulgadas panorámico resulta ser la opción más apropiada.”

Los resultados de este estudio también pueden aplicarse a los ordenadores portátiles. Incluso si este tipo de ordenadores sustituye a más ordenadores de sobremesa en los entornos de trabajo, un monitor panorámico mayor junto con el ordenador portátil permite una configuración de pantalla dual y maximiza la productividad.

Además, el estudio indicó que las pantallas panorámicas son mejores para las tareas de edición, mientras que las configuraciones de monitor dual pueden adaptarse mejor al trabajo con hojas de cálculo. Asimismo, las personas con menos experiencia en las aplicaciones tuvieron un mayor rendimiento con pantallas panorámicas tanto en las tareas de edición como de hojas de cálculo. Las personas con una experiencia intermedia o avanzada ejecutaron igual de bien las tareas en pantallas panorámicas y pantallas duales, y mucho mejor de lo que lo hicieron en monitores de formato tradicional.

“Las configuración de pantallas panorámicas y duales redujeron la brecha de productividad entre las personas con diferentes niveles de aptitud,” dijo Meter Richer, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de NEC Display Solutions. “Con muchos empleados que se pasan el día entero delante del ordenador, el tamaño y configuraciones de monitores se convierten en un factor extremadamente importante de la configuración del PC y en una importante consideración empresarial.”

La superficie de pantalla mejora también la productividad corporativa global. Una empresa con 250 empleados que utiliza monitores panorámicos de 24 pulgadas podría obtener 19.000 días más de productividad al año. Este número alcanza los 37.892 días en una empresa de 500 empleados. El ahorro de costes anual neto tomando en cuenta los costes de electricidad y de monitores es de $2,1 millones para la misma empresa de 250 empleados y $4,3 millones para la empresa de 500 empleados.

“No solo la superficie de pantalla tiene un impacto en la productividad de una persona, también influye en la satisfacción del empleado en su trabajo,” dijo Anderson. “Al bajar los costes de las pantallas LCD de mayor tamaño, los monitores más pequeños (menos de 19 pulgadas) ya no se justifican en términos de retorno sobre la productividad y bienestar de los empleados.”

Se encuentra un resumen del estudio de la Universidad de Utah y una Calculadora de Productividad en http://www.necdisplay.com/gowide. La calculadora ofrece la capacidad de personalizar estas ganancias de productividad en base a mediciones individuales, tales como el actual tamaño del monitor, la transición entre monitores, el salario y el número de personas que utilizan los monitores.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LACOSTE LANZA LA LÍNEA DE BOLSOS DE LUJO ‘SET & MATCH’
siguiente
DAVID BISBAL APADRINARA LA NUEVA TEMPORADA DE PORTAVENTURA 2008

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net