• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

FALLO EN IPHONE PERMITE MARCAR INVOLUNTARIAMENTE AL VISITAR UNA PÁGINA CON SU SAFARI

por Jose Escribano 24 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
262

Según lo descubierto por Mulliner, un atacante puede inducir al usuario a pulsar sobre un enlace HTTP aparentemente inofensivo, y comenzar a marcar. Habitualmente, para prevenir precisamente llamadas "accidentales", aparece un cuadro de diálogo que permite al usuario decidir si realmente quiere establecer la conexión. Esta vulnerabilidad permite saltarse ese cuadro de diálogo (aunque aparezca) y la llamada comenzará en cualquier caso. Lo preocupante es que además no hay forma de cortarla. Los botones físicos no responden y en la pantalla no se podrá pulsar ningún otro botón virtual. No se han publicado los detalles, aunque existe un vídeo como prueba de concepto.


Este método puede resultar muy lucrativo para atacantes si esa llamada se realiza a números de tarificación adicional. El usuario establecerá la conexión y no podrá colgar. En este caso el atacante sólo tendría que enviar enlaces por email al cliente de correo del propio iPhone, publicar enlaces en páginas web que sean visitadas con Safari, o incluso enviarlo por SMS.

Los diseñadores de Apple han trasladado al mundo de la telefonía un error (y un temor) común que arrastran los navegadores desde hace años, con el daño potencial que esto conlleva. En un navegador "tradicional" de un sobremesa, uno de los mayores temores es la ejecución de código a través del navegador con sólo visitar un enlace, y que además ese enlace esté "camuflado" de forma que el usuario no sepa de antemano qué va a ocurrir. Llevado al iPhone, aunque pueda ser muy lucrativo ejecutar código en el propio sistema operativo del teléfono, se obtendría un beneficio mucho más directo a través de llamadas involuntarias a números de tarificación adicional (80X en España). Los usuarios de iPhone deben tener en cuenta otra vez a los "dialers". Con el agravante de que en este caso particular no hay necesidad de estar infectado, basta con pulsar en un enlace. Al igual que ocurría a finales de los 90, cuando la conexión a Internet se realizaba mayoritariamente a través de módems que permitían marcar números de teléfono, pero con una tecnología tan avanzada como el iPhone.

Al parecer Apple ya corrigió un error muy parecido hace algunas semanas, pero por lo visto no ha sido suficiente. Mulliner no ha dado los detalles de la vulnerabilidad, pero asegura que cualquiera con conocimientos básicos de HTML podría llegar a realizar el ataque. Probablemente juegue con marcos ocultos y el protocolo tel:// que permite marcar "desde Safari" en el iPhone. El fallo es que ha conseguido saltarse la confirmación de llamada y además bloquear el sistema. Al parecer no es suficiente con deshabilitar el JavaScript para estar prevenido.

El investigador ha esperado a que Apple haya publicado la actualización 2.2 de su firmware que corrige el fallo además de muchas otras graves vulnerabilidades. El mismo Mulliner demostró en el verano de 2006 en la DefCon, cómo era posible desarrollar un gusano que infectase los dispositivos móviles con Windows CE de forma automática y transparente, sin la necesidad de que el usuario interviniese.

Sergio de los Santos
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRETTYBALLERINAS THE LUXURY COLLECTION: 3.000 INCRUSTACIONES DE CRISTALES SWAROVSKI PARA UNAS BAILARINAS DE LUJO
siguiente
BARCELONA, EL DESTINO MAS POPULAR DE TURISMO INTERIOR ESTE PUENTE DE LA CONSTITUCION

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano