• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

“LA BURBUJAO2”: EL PRIMER ESPACIO DONDE SE RESPIRA AIRE PURO AL 99,995%

por Jose Escribano 19 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
256

Lo más destacable de la BurbujaO2 es, según Trillo que “permite realizar actividades cotidianas mientras llenamos nuestros pulmones de aire de la mejor calidad. Se puede usar tanto para hacer deporte en su interior, como tratamientos de estética o incluso comer, ver la televisión y otras actividades cotidianas del día a día”.

Sobre los beneficios que este espacio puede aportar a los deportistas se ha referido Antonio Tramullas, director médico de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Quirón. Partiendo de la base de que “Este es un invento que no debería existir ya que deberíamos estar respirando aire puro”.


El doctor Tramullas está convencido del valor terapéutico que la burbuja puede ofrecer “a aquellas personas que realizan deporte y que, más que ninguna otra, están expuestas a la contaminación atmosférica”.

En este espacio “los deportistas se encontraran con un aire de máxima calidad, perfecto tanto para la realización de las actividades deportivas como para la hiperventilación posterior”.

Cómo ejemplo de lo nociva que es la contaminación atmosférica en la practica deportiva, Tramullas se ha referido “a la amplia polémica que suscitó la celebración de los JJ. OO. en Pekín; una de las ciudades con un problema de contaminación más acuciante”.


La BurbujaO2 viene abalada por el Laboratori del Centre de Medi Ambient de la Universitat Politécnica de Catalunya cuyo promotor de investigación, Francisco Javier Roca, ha hecho hincapié en “los altos índices de contaminación con los que convivimos sobretodo en las grandes ciudades”.

El profesor Roca hizo un análisis técnico de la composición del aire que respiramos para concluir que “los niveles están muy por debajo de los óptimos, las cantidades de oxigeno de nuestro aire no llegan ni mucho menos al 21% que debe tener y que se pueden encontrar dentro de la BurbujaO2”.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ELLE DESNUDA A BELÉN RUEDA Y LA CUBRE DE SWAROVSKI
siguiente
PACHA VALENCIA SUSPENDE SU PROMOCION DE UN SORTEO DE AUMENTO DE MAMAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano