• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA ESPERMINA PUEDE AGRAVAR PATOLOGÍAS COMO EL ALZHEIMER Y LA EPILEPSIA

escrito por Jose Escribano 1 de junio de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
274

El estudio, que aparece publicado en la revista Journal of Neuroscience Research, es fruto del trabajo que realizan en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (centro mixto del CSIC y el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer) los investigadores Núria de Vera, Emili Martínez y Coral Sanfeliu.

De Vera concreta los resultados del estudio: “El trabajo indica que la espermina puede ejercer un efecto dañino en las patologías humanas relacionadas con el fenómeno conocido como excitotoxicidad, una sobreexcitación del sistema glutamatérgico del cerebro que provoca la muerte de las neuronas. Este fenómeno es característico de daños cerebrales tanto agudos, como la isquemia cerebral o la epilepsia, como crónicos, que incluyen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer”.

Los investigadores llegaron a esta conclusión tras combinar espermina con glutamato. “El experimento reveló que ambos compuestos, en dosis inocuas por separado, inducen juntos la muerte neuronal”, explica De Vera. Este fenómeno se produce como consecuencia de la modulación que realiza la espermina sobre los receptores glutamatérgicos.

ESTUDIOS SOBRE EL CáNCER
En 1678, el científico holandés Antony van Leeuwenhoek advirtió la presencia de cristales en el semen humano. Observados posteriormente por otros científicos, fueron bautizados como espermina debido a su procedencia. Trabajos posteriores relacionaron a esta molécula con la diferenciación y el crecimiento celulares, lo que motivó su estudio en investigaciones sobre procesos cancerígenos.

La espermina se estudia en el sistema nervioso de forma activa debido a su relación con los receptores del glutamato. La literatura científica ha detectado diversas alteraciones del metabolismo de las poliaminas en cerebros de afectados por la enfermedad de Alzheimer. “En estos pacientes, el precursor metabólico de la espermina, la espermidina, está aumentado”.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ISABEL PREYSLER Y TAMARA FALCÓ AMADRINAN LA “WEDDING EXHIBITION»”
siguiente
EL FESTIVAL INTERNCIONAL DE CINE DE IBIZA (IBIZA IFF) SE DESPIDE, HASTA EL AÑO QUE VIENE, CON JACQUELINE BISSET Y MARCO CARNITI COMO TRIUNFADORES

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano