223
La reserva por ámbitos es la siguiente:
• Galicia Costa se encuentra al 50,6%
• Norte I (sur de Galicia y norte de León) al 48,8 %,
• Norte II (Asturias y Cantabria) al 66,1%
• Norte III (País Vasco excepto sus cuencas internas) al 66,2%
• Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
• Duero al 49,7%
• Tajo al 42,5%
• Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 44,6%
• Cuenca Atlántica Andaluza al 33,7%
• Guadalquivir al 31,9%
• Cuenca Mediterránea Andaluza al 22,7%
• Segura al 16%
• Júcar al 23,6%
• Ebro al 56,5%
• Cuencas internas de Cataluña al 57,2%
• Norte I (sur de Galicia y norte de León) al 48,8 %,
• Norte II (Asturias y Cantabria) al 66,1%
• Norte III (País Vasco excepto sus cuencas internas) al 66,2%
• Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
• Duero al 49,7%
• Tajo al 42,5%
• Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 44,6%
• Cuenca Atlántica Andaluza al 33,7%
• Guadalquivir al 31,9%
• Cuenca Mediterránea Andaluza al 22,7%
• Segura al 16%
• Júcar al 23,6%
• Ebro al 56,5%
• Cuencas internas de Cataluña al 57,2%
Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Donostia-San Sebastián con 167 litros por metro cuadrado.
La situación de las cuencas a fecha de hoy, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

