• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA TELEVISIÓN, EL CINE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFLUYEN EN LA SALUD MENTAL DEL INDIVIDUO

escrito por Jose Escribano 3 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
207

La conclusión, según expresa Enrique Baca, es elocuente. “Somos el resultado de la interacción continua entre la herencia genética y la influencia del ambiente”. Dicho así, la palabra ambiente suena demasiado genérica. Enrique Baca trata de acotarla. “No es sencillo delimitarla. El ambiente nos influye desde el mismo momento de la concepción. Posteriormente es la acción y relación con la familia primero y en el sistema educativo después los que afectan de manera más directa en la modulación de la salud mental del individuo, dotando a la persona de una serie de valores y herramientas para hacer frente a muy diversas situaciones vitales”, explica el experto en el contexto del XII Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra estos días en el Palacio de Congresos de Valencia.

La influencia no se detiene en la edad temprana ni en los círculos más próximos. “Las relaciones sociales y laborales y el efecto de la televisión, el cine y los medios de comunicación también son factores de modulación en la personalidad del individuo, en la medida que determinan de manera eficaz sus valores personales y sociales. Sería, por tanto, posible fundamentar mejor las acciones preventivas si conocemos cuáles son los factores de riesgo y de protección que suponen estos y otros elementos de la construcción social”

La psiquiatría actual va progresivamente concediendo una importancia capital a estos elementos tanto en la patogenia como en la patoplastia de muchos cuadros”. Factores de personalidad, estrategias de afrontamiento, la red social y el nivel económico y cultural del paciente, influirán en la patoplastia, la forma que adopta la enfermedad en función de cada individuo. La etiopatogenia supone la aglutinación interactiva de múltiples causas por supuesto también biológicas (estructurales y funcionales). Ya no es posible hablar de relaciones lineales y exclusivas en la causalidad psiquiátrica”.

En el transcurso del XII Congreso Nacional de Psiquiatría, Enrique Baca mencionó al Observatorio Prospectivo de Salud Mental como un instrumento importante para la investigación. Este Observatorio de ha constituido con la colaboración inestimable del Ministerio de Sanidad y Consumo. “Se trata”, dijo, “de una herramienta eficaz de conocimiento que nos dará datos para una mejor y mas eficaz planificación de las acciones preventivas en el campo de la salud mental que busca los factores de riesgo más prevalentes en la sociedad española para su identificación y desactivación en la medida de lo posible”.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA LA FIRMA EN OSLO DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS BOMBAS DE RACIMO
siguiente
‘LAS QUE FALTABAN’: SABADOS 8 Y 15 DE NOVIEMBRE EN MADRID

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano