• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LLEGA EBEAM, LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA MÁS REVOLUCIONARIA DEL MERCADO

escrito por Jose Escribano 6 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
266

Además, puede llevarse de una clase a otra con total comodidad gracias a sus reducidas dimensiones y peso. Y es que eBeam tan sólo se compone de un lapicero emisor electrónico de 15 cm, un receptor de 19 cm que se adhiere a la pizarra o pared con distintos sistemas de sujeción, y un intuitivo software. Un sistema compacto y tan fiable y preciso como las pizarras digitales interactivas de superficie táctil o electromagnética que cuestan más del doble que el eBeam.

Empezar a trabajar en tan sólo unos minutos


Para su puesta en marcha, tan sólo hay que colocar el sistema de sujeción según el tipo de pizarra en el dispositivo receptor y fijarlo en cualquier esquina de la superficie elegida. Seguidamente, se establece la comunicación entre el ordenador y el dispositivo por cable USB o Bluetooth® y se calibra el área de trabajo validando 9 puntos. La superficie sensible máxima de eBeam es casi 2 veces mayor que otras marcas de PDi (120 x 240 cm, equivalente a 268 cm de diagonal o 105”) y la velocidad de transferencia de información al PC es también de las más rápidas del mercado.

Gracias al lápiz electrónico de eBeam, es posible controlar todas las aplicaciones del PC desde la pizarra; navegar por Internet, ya que también actúa como ratón; dibujar a mano alzada seleccionando cualquier color de la paleta de colores que ofrece el sistema operativo Microsoft Windows®; borrar; y hasta realizar capturas de imágenes procedentes de cualquier fuente. Todo ello controlado mediante un sencillo e intuitivo software cuyas herramientas “flotan” sobre el escritorio y sobre cualquier aplicación que queramos abrir.

Sencillez e intuición
Concretamente, el software de control dispone de un original menú con forma circular (se ha demostrado que en este formato es muy fácil memorizar la posición de los botones) de intuitivo manejo. Dicho círculo se encuentra divido en celdas a modo de trozos de tarta con iconos fácilmente identificables.


La aplicación incluye todas la funcionalidades y opciones de control, captura, navegación, escritura a mano alzada y reconocimiento de escritura, dibujo con distintos grosores y colores, formas geométricas, scrapbook o herramienta de autor para crear contenidos, grabación de películas y voz, … todo esto dispuesto en un entorno gráfico sencillo e intuitivo, diseñado expresamente para el docente de nivel básico/intermedio en informática.

Incluye, además, un espacio donde el docente puede crear sus clases a partir de un lienzo en blanco, incorporando, imágenes y capturas obtenidas en Internet. Asimismo, todas las pantallas creadas podrán ser guardadas digitalmente o exportadas a cualquier formato gráfico estándar tipo: PDF, TIFF, PPT, PPS y otros.

Por otro lado, si se dispone de conexión ADSL o WI-FI en el aula, eBeam dispone de una opción adicional que consiste en poder compartir la clase con los alumnos a distancia (hasta un máximo de veinticinco personas) a través de Internet y en tiempo real.

Por último, el software eBeam se actualiza periódicamente y se descarga gratuitamente de la web del fabricante www.e-beam.com a cualquier ordenador.

Futuro muy halagüeño
La compañía estima que, para finales de 2010, más de 25.000 centros educativos en España estarán trabajando habitualmente con pizarras digitales interactivas. En palabras de Stephen England, Director del dpto. de Consultoría TIC de Studyplan: “Esta tecnología está sustituyendo a las pizarras de tiza en los centros de enseñanza de muchos países y acabará imponiéndose en todos los niveles de la Educación. Los estudiantes de hoy son “nativos digitales” que demandan más interactividad y una relación más estrecha entre la tecnología digital y la enseñanza, por lo que esta tecnología terminará convirtiéndose en una herramienta estándar en la mayoría de los centros escolares. Pero no solamente en los colegios, sino también en autoescuelas, hoteles, consultorías y en departamentos de formación, marketing y comercial en todo tipo de empresas. La diferencia entre eBeam y otras marcas de PDi es la gran portabilidad, versatilidad, mayor superficie interactiva y la independencia del dispositivo receptor de la superficie de proyección. Todo ello hace que eBeam sea un sistema PDi portátil que puede conseguir una cuota de mercado realmente importante entre todas las soluciones PDi disponibles”.

Y es que ya no podemos concebir la enseñanza sin el uso de las nuevas tecnologías. EBeam nace para dar soluciones prácticas a estas nuevas necesidades, a un precio asequible, ofreciendo la posibilidad de impartir clases y hacer presentaciones más dinámicas y motivadoras para cualquier perfil de alumnado.

El producto está disponible en España a través de una red de Distribuidores oficiales eBeam que puede consultar en: http://www.studyplan.es/distribuidores_ebeam.php

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRESENTACION DE PETITS DESSERTS MOUSSE LA PRIMERA TABLETA CON AUTÉNTICO RELLENO DE MOUSSE
siguiente
CONDENA DEL PARLAMENTO VASCO AL ASESINATO DE ISAIAS CARRASCO A MANOS DE ETA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano