Empezar a trabajar en tan sólo unos minutos
Gracias al lápiz electrónico de eBeam, es posible controlar todas las aplicaciones del PC desde la pizarra; navegar por Internet, ya que también actúa como ratón; dibujar a mano alzada seleccionando cualquier color de la paleta de colores que ofrece el sistema operativo Microsoft Windows®; borrar; y hasta realizar capturas de imágenes procedentes de cualquier fuente. Todo ello controlado mediante un sencillo e intuitivo software cuyas herramientas “flotan” sobre el escritorio y sobre cualquier aplicación que queramos abrir.
Sencillez e intuición
Concretamente, el software de control dispone de un original menú con forma circular (se ha demostrado que en este formato es muy fácil memorizar la posición de los botones) de intuitivo manejo. Dicho círculo se encuentra divido en celdas a modo de trozos de tarta con iconos fácilmente identificables.
Incluye, además, un espacio donde el docente puede crear sus clases a partir de un lienzo en blanco, incorporando, imágenes y capturas obtenidas en Internet. Asimismo, todas las pantallas creadas podrán ser guardadas digitalmente o exportadas a cualquier formato gráfico estándar tipo: PDF, TIFF, PPT, PPS y otros.
Por otro lado, si se dispone de conexión ADSL o WI-FI en el aula, eBeam dispone de una opción adicional que consiste en poder compartir la clase con los alumnos a distancia (hasta un máximo de veinticinco personas) a través de Internet y en tiempo real.
Por último, el software eBeam se actualiza periódicamente y se descarga gratuitamente de la web del fabricante www.e-beam.com a cualquier ordenador.
Futuro muy halagüeño
La compañía estima que, para finales de 2010, más de 25.000 centros educativos en España estarán trabajando habitualmente con pizarras digitales interactivas. En palabras de Stephen England, Director del dpto. de Consultoría TIC de Studyplan: “Esta tecnología está sustituyendo a las pizarras de tiza en los centros de enseñanza de muchos países y acabará imponiéndose en todos los niveles de la Educación. Los estudiantes de hoy son “nativos digitales” que demandan más interactividad y una relación más estrecha entre la tecnología digital y la enseñanza, por lo que esta tecnología terminará convirtiéndose en una herramienta estándar en la mayoría de los centros escolares. Pero no solamente en los colegios, sino también en autoescuelas, hoteles, consultorías y en departamentos de formación, marketing y comercial en todo tipo de empresas. La diferencia entre eBeam y otras marcas de PDi es la gran portabilidad, versatilidad, mayor superficie interactiva y la independencia del dispositivo receptor de la superficie de proyección. Todo ello hace que eBeam sea un sistema PDi portátil que puede conseguir una cuota de mercado realmente importante entre todas las soluciones PDi disponibles”.
Y es que ya no podemos concebir la enseñanza sin el uso de las nuevas tecnologías. EBeam nace para dar soluciones prácticas a estas nuevas necesidades, a un precio asequible, ofreciendo la posibilidad de impartir clases y hacer presentaciones más dinámicas y motivadoras para cualquier perfil de alumnado.
El producto está disponible en España a través de una red de Distribuidores oficiales eBeam que puede consultar en: http://www.studyplan.es/distribuidores_ebeam.php