• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LLEGA EL TRÍO DE ASES QUE REVOLUCIONARÁ LA MEDICINA ANTI-AGING.

por Jose Escribano 10 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
269
La revolución del AH: más duración, mayor control de aplicación y menos molestias.

Hoy contamos con una nueva formulación de AH que ofrece muchas ventajas y convierte su uso en un procedimiento más sencillo, fácil de controlar por parte del profesional, con resultados más duraderos y menos molestos para el paciente. La Dra. Ruiz, que ha sido una de las elegidas para probar este nuevo ácido en nuestro país, ha participado activamente en el estudio, tanto en la posición de paciente como administradora. Así, por un lado, nos acerca los beneficios que experimentó en su propia piel y por el otro, nos relata las ventajas derivadas de su empleo:

Ausencia de dolor


Las molestias provocadas por las infiltraciones de sustancias de relleno, comenta la Dra. Ruiz, “dependen de la sensibilidad de cada paciente, aunque, por lo general, acostumbran a desagradar tanto los pinchazos como el escozor que se produce en el lugar y el momento de la penetración del gel. Ahora, gracias a la incorporación de un 0,3% de lidocaína, estos inconvenientes desaparecen. El anestésico no se tiene que administrar previamente ya que está integrado en el mismo AH. Con ello, evitamos correr el riesgo, que antes existía, de que se produzca una alteración de la zona tratada, como la aparición de un edema o la caída del tejido por adormecimiento. La lidocaína es, además, un suave anestésico sin efectos secundarios adversos”.

Después de la experiencia, la Dra. Ruiz afirma con seguridad que “realmente existe una gran diferencia en cuanto al confort de su aplicación. Hasta las pacientes más sensibles a los pinchazos toleran perfectamente y sin molestia alguna la dosis administrada”.

Adaptabilidad y nuevas versiones:


Se distribuye en tres presentaciones (Juvederm Ultra 2,3,4) que se distinguen entre ellas por la cohesión de las moléculas con las que está formulado el gel. Estas moléculas se entrelazan entre sí creando una especie de malla. Este proceso, llamado reticulación, hasta la fecha se daba de forma aleatoria. Ahora, en cambio, esta reticulación es más homogénea, ya que el espacio entre los enlaces se puede controlar y uniformar. El resultado es una exclusiva formulación mucho más fluida y cohesiva que permite una inyección más suave y precisa y una distribución regular en la dermis.

Cada presentación del AH tiene una indicación específica. Así, por ejemplo, según la Dra. Ruiz, “cuando el rostro presenta un aspecto plano y poco atractivo porque los pómulos y el mentón carecen de relieve, elegiremos el AH altamente cohesivo, el de grado 4. Cuando se trate de corregir surcos o arrugas muy profundas, usaremos el 3. Para pequeñas arrugas, como las patas de gallo o el contorno labial, emplearemos el 2".

A todas estas ventajas, que nos detalla la Dra. Ruiz, se añade la doble durabilidad acreditada por la FDA estadounidense. El hecho que el implante permanezca más tiempo, lo explica también la forma de reticulación homogénea, que provoca que, las moléculas estén mucho más protegidas y que, a la vez, puedan retener más el agua. De esta manera, los resultados pueden permanecer inalterables durante un año.

El efecto Bótox
Su eficacia para borrar las arrugas reside en que actúa inhibiendo los impulsos nerviosos que desencadenan las contracciones musculares. Este bloqueo permite que se relaje el músculo y que se atenúen las líneas de expresión en la zona donde se ha aplicado sin que ésta pierda expresividad.

Esta naturalidad en los resultados, y otras cualidades como el bajo coste, la seguridad y la calidad, es lo que ha impulsado a la Dra. Ruiz, a elegirlo como compañero ideal del AH. Otros de los beneficios que nos comenta la doctora son la rapidez y la sencillez: “Para inyectarlo utilizo microinyecciones de aguja muy fina, por lo que es prácticamente indoloro. No precisa de test de alergia y se administra en menos de un cuarto de hora”.

Peeling, renovación celular.
“Acelerar el proceso de descamación natural de las células muertas y estimular de manera sincronizada el desarrollo de nuevas generaciones de células epidérmicas” son las dos principales funciones del peeling" según la Dra. Ruiz.

Con ello, se consigue que la piel esté hidratada, suave, lisa y redensificada, cuatro efectos que agudizan la belleza facial y maximizan los resultados que, posteriormente, se alcanzan con el AH y la toxina botulínica.

Tres técnicas para un único fin
La combinación de estas tres técnicas con un mismo objetivo: mejorar el aspecto global del rostro incidiendo, sobretodo, en aquellas zonas donde más se aprecia el paso del tiempo como son la frente, el contorno orbicular, los pómulos, el surco nasogeniano y el ovalo facial.Con ello, ha permitido a la Dra. Ruiz diseñar un protocolo de tratamiento en una única sesión y con efectos visibles casi inmediatos. De esta manera, responde a la creciente demanda de tratamientos periódicos, menos agresivos, con el fin de mantener la juventud, más que de recuperarla. Una piel con aspecto relajado, jugoso, natural y sin manchas, que se mantendrá todo un año sin necesidad de retoques.

FICHA TéCNICA

Precio: 2.500 euros aproximadamente, dependiendo de las unidades de bótox que se inyecten, de las jeringuillas de AH que se empleen y de si se realiza un peeling superficial o mediano.

Duración: una única sesión de 60 minutos aproximadamente.

Resultados: casi inmediatos y durante un año.

Efectos Secundarios: un pequeño hematoma, enrojecimiento o inflamación de la zona en las primeras horas posteriores al tratamiento. Rápida reincorporación al ritmo de vida diario.

Efectos Adversos: no se han prescrito.

Contacto:
Dra. Virtudes Ruiz Sánchez.
Tel: +34 968444282
Avd Juan Carlos I, 27 2º-B
30800 Lorca (Murcia)
España
Mail: virtudes@cajamurcia.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LACOSTE LANZA LA LÍNEA DE BOLSOS DE LUJO ‘SET & MATCH’
siguiente
DAVID BISBAL APADRINARA LA NUEVA TEMPORADA DE PORTAVENTURA 2008

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano