• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO TIENEN UN COSTE DE 400 EUROS POR PERSONA/AÑO EN ESPAÑA

por Jose Escribano 2 de octubre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
319

En 1994, en España, se firmó en el Parlamento un pacto para fomentar la seguridad vial donde se afirmaba la importancia de la participación de la sociedad civil para alcanzar el objetivo de muertes cero en las carreteras españolas. “La labor aglutinadora de Fesvial, respaldada por una estructura formada por los distintos patronos y el equipo que acompaña al presidente de FESVIAL, Luis Montoro, será fundamental para cumplir con este reto”, han afirmado Federico Fernández, subdirector de la DGT y Bartolomé Vargas, fiscal del Estado para la Seguridad Vial, que han acompañado a Montoro en la presentación de la fundación.

“No era normal que en España, en donde hay fundaciones de todo tipo, todavía no existiera una iniciativa como FESVIAL, que nace con un doble objetivo: realizar una labor de investigación y prevención en materia de seguridad vial y como homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares”, ha afirmado esta mañana Luis Montoro.

“En un momento en el que la situación económica española puede implicar una menor movilidad, se podrían generar unas expectativas positivas al reducirse el número de accidentes de tráfico, pero lo cierto es que no está todo hecho en materia de seguridad vial. FESVIAL llega en el momento oportuno. No se puede renunciar a la utopía de cero muertes en accidentes de tráfico”, ha comentado Federico Fernández, subdirector de la DGT.

Para alcanzar este objetivo, FESVIAL se centrará en tres ámbitos de actuación:

• Complementar las acciones de las distintas administraciones. “No sólo de la DGT, sino también la labor que debe desarrollar el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En Inglaterra, existen dos fundaciones similares a FESVIAL de vital importancia y que cuentan con el respaldo del Parlamento británico”, ha asegurado Luis Montoro.

• Aglutinar a los agentes sociales que, aunque estén interesados en promover la seguridad vial, no disponen de medios.

• Desarrollo de estrategias de prevención, basadas en tres factores:

1.- Investigar para conocer

“Se van a realizar estudios, diagnósticos y se intercambiará información con otros países europeos, como Dinamarca, Inglaterra, Suecia o Noruega, donde la seguridad vial se encuentra más desarrollada, porque FESVIAL nace con una vocación internacional”, ha comentado Montoro durante la presentación realizada esta mañana.

2.- Conocer para prevenir

El desarrollo experimentado en los últimos años por las firmas de automoción, con la creación de coches inteligentes o la mejora de las carreteras en España no se han mostrado como factores lo suficientemente decisivos como para reducir el volumen de accidentes de tráfico. Así, por ejemplo, conocer al prototipo de conductor español se antoja como una labor de investigación fundamental para continuar desarrollando una labor de prevención. “El 62% de los conductores no conocen cuál es la velocidad genérica de las carreteras en España y el 40% no sabe cuál es en el núcleo urbano, donde se producen la mayoría de los atropellos”, ejemplifica el presidente de FESVIAL.

3.- Prevenir divulgando.

La divulgación será una de las herramientas clave en la labor de FESVIAL. Para ello, la fundación pondrá en marcha una televisión por Internet con información sobre seguridad vial.

Esta iniciativa se completará con los denominados espacios responsables, con el lema: “Danos tu soporte”. “En la factura de la luz, en los sobres de azúcar o en el e-mail se podrá incluirán mensajes sobre seguridad vial con el lema de la fundación: ‘Ayudar a conocer es ayudar a vivir’. De hecho, ya hay varias empresas interesadas en promover esta iniciativa”, asegura Luis Montoro.

Además, FESVIAL “ya está colaborando con jueces y fiscales impartiendo cursos de formación y se está escribiendo un manual sobre alcohol, velocidad y drogas como factores de riesgo al volante, con el objetivo de que jueces y fiscales tengan un mayor conocimiento a la hora de ejercer sus funciones en el Ministerio de Justicia”, ha añadido el presidente de FESVIAL.

CONTEXTUALIZAR LA CREACION DE FESVIAL

Aunque en los últimos años la seguridad vial y la accidentalidad han experimentado una mejoría que incita a la esperanza, hay varios datos que permiten contextualizar la situación en la que nace FESVIAL:

· En los últimos diez años “han fallecido 53.000 personas en accidentes de tráfico en España, de los que 18.000 eran menores de 29 años. El número de heridos asciende, según datos oficiales, a 1,5 millones, pero si se analizan las cifras que suministran las entidades aseguradoras, el número de heridos superaría los 6 millones en la última década”, afirma Luis Montoro. “Esto, según datos de la Organización Mundial de la Salud, supondría haber perdido 2 millones de años de vida”, ha añadido Montoro.

· Si en este periodo de tiempo no hubiera habido velocidad excesiva, distracciones o consumo de alcohol, “se podrían haber salvado 25.000 personas y el Estado se habría ahorrado unos 70.000 millones de euros. En los últimos diez años, el coste total de los accidentes de tráfico para las cuentas públicas asciende a 160.000 millones de euros -más de 2 billones de las antiguas pesetas-, lo que supondría unos 400 euros por persona y año”, ha añadido Montoro durante la presentación de FESVIAL.

· “Desde 1992 han fallecido en accidentes de tráfico en España más gente de la que cabría en el Estadio Santiago Bernabéu, y desde 1975 la cifra supera las 200.000 personas”, ha comentado Federico Fernández, subdirector de la Dirección General de Tráfico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA DESTINA 680.000 EUROS COMO AYUDA PARA POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN BIOFÍSICA
siguiente
LOS EUROPEOS COMPARTEN SUS VIDAS EN PÁGINAS DE SOCIALIZACIÓN EN INTERNET

También te puede interesar

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

Detenidas ocho personas en Barcelona por vandalismo en...

27 de julio de 2025

Investigado un menor por la creación y difusión...

27 de julio de 2025

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

La alta velocidad comercial bate récords en España...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano