Algunas de las conclusiones de este estudio son:
• Los españoles son los europeos que más importancia dan al cabello. El 70% opina que el pelo es un elemento muy importante de su imagen.
• Casi la mitad de los hombres padece problemas de caída o calvicie, que comienzan ya en la adolescencia
• Los expertos aseguran que 9 de cada 10 de las alopecias más frecuentes tienen solución si se tratan en las primeras fases de la caída
• Recientes investigaciones científicas señalan al placton termal puro como un nuevo componente de gran eficacia contra la alopecia
Pero los expertos no son tan pesimistas y afirman que el 90% de las alopecias hormonales de hombres y mujeres tiene solución si se trata de forma adecuada en las primeras fases de la caída el cabello; caída que comienza ya en la adolescencia, en la juventud es cuando más cantidad se pierde, aunque no se hace patente hasta la madurez. Las últimas investigaciones científicas han llevado desarrollar productos eficaces que comienzan a llegar al mercado. Estudios clínicos de prestigiosas universidades estadounidenses demuestran que el plancton termal puro es muy eficaz contra la alopecia por su acción sobre el cuero cabelludo.
En cuanto a las alopecias de origen genético la solución la tendremos dentro de unos 40 ó 50 años mediante la terapia génica, una vez descubierto el gen implicado en la caída. Hoy por hoy la solución pasa por prevenir la futura calvicie, como nos señala el doctor Iñigo de Felipe, especialista en dermatología del cabello: “La calvicie es un proceso en el que los pelos van perdiendo grosor paulatinamente, y de ser unos pelos fuertes pasan a ser unos pelos finos, de crecimiento corto y prácticamente invisibles al ojo humano. Lo fundamental en el tratamiento de la calvicie es dar sustancias o fármacos que impidan que la raíz produzca un pelo cada vez más fino y tratando el cuero cabelludo”
Vídeo de La alopecia en España. 2:09 min.
La mayoría de los hombres que padecen caída de cabello sufre un proceso de estrés moderado, y uno de cada cuatro afirma que tendría más confianza en si mismo y aumentaría su vida social si no se le cayera el pelo. El estrés tiene su origen en la preocupación por la evolución de la alopecia en el futuro, la inquietud por parecer mayores y los sentimientos de pérdida de atractivo. También les afectan las bromas y los chistes sobre calvos.
Uno de los inconvenientes de la calvicie es la traba que supone en la aspiración a un puesto de trabajo. Preguntados los responsables de Recursos Humanos de treinta empresas españolas, los resultados del estudio determinaron que la preferencia de las personas con pelo superaba en un 25% a los candidatos con alopecia.
El mito de Sansón
La relación entre poder y cabello es legendaria. Sirva como curiosidad que en los años de democracia en España, los elegidos como Presidentes de Gobierno son hombres que no han tenido problemas de calvicie: Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar o José Luis Rodríguez Zapatero. Un caso más peculiar es el del Presidente del Congreso, José Bono, que ha sido noticia en las últimas semanas por haberse realizado un injerto capilar para aumentar la superficie de cabello.
Cortar por lo sano
Cuando llega la calvicie muchos hombres optan por soluciones tajantes, como cortarse el pelo, por la falsa creencia de que el cabello se fortalece si se corta con frecuencia. Otros son aún más drásticos y se afeitan la cabeza. En los últimos años muchos hombres conocidos optaron por esta solución y la han puesto de moda: el tenista Andrea Agassi, el futbolista Roberto Carlos, el actor Bruce Willis o presentadores de televisión como periodista deportivo Antonio Lobato o Emmanuel Rouzic, el exigente fotógrafo de moda de “Supermodelo”.
Otros falsos mitos son desmentidos por los expertos, como que el agua de mar fortalece el cabello, que no es bueno lavarse el pelo todos los días o que tomar el sol es bueno para el cabello.
La alopecia no es un problema insalvable si se trata a tiempo y se cuenta con la opinión de un dermatólogo experto en cabello (tricólogo) que determine el tipo de alopecia, y su posterior tratamiento con alguna de las opciones que hay en el mercado.