• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

NUEVA MACROACTUALIZACIÓN DE SEGURIDAD PARA MAC OS X

por Jose Escribano 20 de octubre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

Los problemas de seguridad solucionados podrían ser aprovechados por un atacante local o remoto para conducir ataques de cross-site scripting, revelar información sensible, saltarse restricciones de seguridad, causar denegaciones de servicio, y más de la mitad de ellos, podrían permitir la ejecución de código arbitrario en un sistema vulnerable.

Dentro del paquete Security Update 2008-007, disponible para Tiger y Leopard, se incluyen parches para Finder, QuickLook, ColorSync, además de para múltiples componentes de código abierto integrados por Apple, como pueden ser ClamAV, MySQL o Apache Tomcat.

A continuación se analizan las distintas vulnerabilidades solventadas en la última actualización de Mac OS X, comenzando por las de mayor relevancia:

• Actualización de seguridad de Apache a la versión 2.2.9 que solventa múltiples vulnerabilidades, siendo la más grave susceptible de ser utilizada en ataques de cross-site scripting. La versión 2 de Apache está incluida en los sistemas Mac OS X Server 10.4.x, pero no viene activada por defecto.

• Actualización de ClamAV a la versión 0.93.3 que soluciona varias vulnerabilidades, entre ellas una que podría permitir la ejecución de código de forma remota.

• Un desbordamiento de búfer en ColorSync que podría permitir la ejecución de código por medio de una imagen que contenga un perfil ICC.

• Un desbordamiento de memoria intermedia en la codificación del formato de imagen SGI, usadas por el filtro de conversión de imagen imagetops en CUPS. Un atacante podría crear una imagen SGI especialmente manipulada que le podría permitir ejecutar código con permisos del usuario "lp" al imprimirla.

• Desbordamiento de búfer basado en heap en libxslt, que podría permitir la ejecución de código al abrir una página HTML especialmente manipulada.

• Actualización de seguridad a la versión 5.0.67 de MySQL Server, que solventa múltiples problemas de seguridad que podrían ser aprovechados para causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario.

• Actualización de PHP a la versión 4.4.9 que soluciona varios problemas de seguridad que podrían permitir la ejecución remota de código.

• Desbordamiento de búfer en PSNormalizer al procesar un archivo PostScript especialmente manipulado.

• Denegación de servicio o ejecución remota de código causada por un intento de acceso a memoria fuera de los límites en QuickLook.

• Actualización a la versión 7.2.0.22 de vim que soluciona una posible ejecución de código arbitrario.

• Actualización de seguridad a la versión 6.0.14 de Apache Tomcat que soluciona múltiples vulnerabilidades.

• Certificates ha añadido numerosos certificados de confianza a su lista, y ha actualizado los existentes a su versión más reciente.

• Denegación de servicio en Finder a través de un archivo especialmente manipulado situado en el escritorio.

• Corregido un fallo en launchd introducido por la última actualización de seguridad de Leopard.

• Escalada de privilegios en Networking causada por un desbordamiento de búfer basado en heap.

• Solucionado un posible salto de restricciones de seguridad en Postfix.

• Posible salto de restricciones de seguridad en rlogin.

• Un usuario local podría ganar los permisos de otro usuario por medio de Script Editor.

• Se ha modificado el comando sso_util de Single Sing-On para que pueda aceptar contraseñas desde un archivo.

• Salto de restricciones de seguridad en Weblog.

Teniendo en cuenta las críticas que ha recibido Apple por publicar sus parches sin previo aviso, y también que la última macroactualización (Security Update 2008-006) fue lanzada hace menos de un mes ¿debería Apple subirse al carro de las actualizaciones programadas tal y como ya hacen Cisco, Oracle o Microsoft?

Las actualizaciones pueden ser instaladas a través de la funcionalidad de actualización (Software Update) de Mac OS X o, según versión y plataforma, descargándolas directamente desde:

Apple Security Update 2008-007 Server (Universal) :
http://www.apple.com/support/downloads/securityupdate2008007serveruniversal.html

Apple Security Update 2008-007 Server (PPC) :
http://www.apple.com/support/downloads/securityupdate2008007serverppc.html

Apple Security Update 2008-007 Client (PPC) :
http://www.apple.com/support/downloads/securityupdate2008007clientppc.html

Apple Security Update 2008-007 Client (Intel) :
http://www.apple.com/support/downloads/securityupdate2008007clientintel.html

Apple Security Update 2008-007 Server (Leopard) :
http://www.apple.com/support/downloads/securityupdate2008007serverleopard.html

Apple Security Update 2008-007 Client (Leopard) :
http://www.apple.com/support/downloads/securityupdate2008007clientleopard.html

Pablo Molina
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SEAT SE SUMA AL PROYECTO DE AL GORE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
siguiente
MAGNERS ESCOGE BARCELONA COMO CIUDAD DE REFERENCIA EN EUROPA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano