• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

NUEVO MÉTODO PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER ORAL: ¿QUÉ NECESITAS SABER?

por Jose Escribano 23 de octubre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
232

El oral es uno de los pocos tipos de cáncer que no ha experimentado una reducción significativa de su tasa de mortalidad en los últimos 30 años. Las cifras de muerte atribuidas al cáncer oral son más altas que las del cáncer cervicouterino; la enfermedad de Hodgkin; el cáncer cerebral; hepático; testicular; renal; de ovario o cutáneo (melanoma maligno), representando un 8 por ciento de los tumores malignos. Además, en el 70% de los casos, el cáncer oral se diagnostica sistemáticamente tarde en su evolución. (*)

Según el estomatólogo Carlos Aparicio, “la detección precoz de las lesiones cancerosas y precancerosas con alto riesgo de malignizar es fundamental para mejorar el pronóstico de esta enfermedad. No obstante, es frecuente que las lesiones orales no presenten síntomas, sean indoloras y, en términos de los cambios físicos, sean poco obvias. Cuando una lesión llega a hacerse visible, puede tratarse de ‘la punta del iceberg’ y estar mostrando sólo una pequeña parte de la extensión de las alteraciones que caracterizan las lesiones de alto riesgo”.

Nuevo método para la detección precoz del cáncer oral

Hasta hace muy poco, los medios para la detección precoz del cáncer oral incluían únicamente un examen visual de la zona oral en busca de rastros de alguna lesión y la palpación del cuello en busca de ganglios. En algunos casos, se utilizaba también la tinción de las lesiones ya visualizadas.


Clínica Aparicio, centro barcelonés de odontología mínimamente invasiva, ha sido el primero en nuestro país en implementar un nuevo método que permite la detección precoz del cáncer oral mediante el registro de auto fluorescencia de los tejidos humanos.

Este método se basa en el efecto de fluorescencia que se producen en algunas partes de las células y de los tejidos bucales al ser iluminadas con una determinada frecuencia de luz. Cuando existen variaciones metabólicas, como las que se producen en la formación del cáncer, la fluorescencia emitida en esa zona disminuye. Este efecto es captado por el odontólogo mediante un equipo especializado, lo que permite “ver por debajo de la superficie e incluso antes de que puedan detectarse a simple vista” lesiones potencialmente cancerígenas. Como siempre, el diagnóstico final es validado mediante una punción biópsica y un examen histopatológico.

Factores que pueden favorecer la aparición del cáncer oral

• El tabaco.
• El alcohol.
• Una mala higiene bucal.
• Calor local como consecuencia de mantener el cigarrillo encendido en los labios o fumar en pipa.
• Dientes o prótesis que rocen en las encías, los labios o la lengua.
• Presión local por prótesis mal adaptadas u otros objetos que presionen excesiva y reiteradamente la mucosa bucal, los labios o la lengua.
• Exposición excesiva al sol sin utilizar cremas con factor de protección.
• Dieta desequilibrada: no comer frutas ni verduras frescas, exceso de comidas con conservantes y otros productos químicos.
• Infecciones crónicas de la boca: virus, hongos, etc.
• Contagio sexual en jóvenes y personas sexualmente activas, especialmente por sexo oral, del virus del papiloma humano especialmente las cepas VPH-16 y VPH-18.

Para evitar la aparición de un cáncer en la boca, es importante evitar los factores de riesgo y realizar una revisión anual.

El dentista y su papel en la detección del cáncer oral


A pesar de la elevada incidencia de este tipo de cáncer, existen pocas campañas destinadas a sensibilizar sobre los riesgos de esta enfermedad o la importancia del diagnóstico precoz. En este sentido, el periodoncista Andrés Pascual insiste en la importancia de “educar a los pacientes en la identificación de los signos de alerta, así como las situaciones en las que debe buscar la ayuda o la opinión profesional”.

El examen de la cavidad bucal debe ser parte rutinaria de la visita dental. De la misma manera que se diagnostica la caries, la enfermedad periodontal o la malposición dental, el dentista descarta la presencia de lesiones cancerosas o potencialmente cancerosas. La revisión para la detección precoz del cáncer oral se lleva a cabo en pocos minutos, el uso de las modernas técnicas que valoran la actividad celular y molecular mediante la provocación y registro de la autofluorescencia de los tejidos multiplica exponencialmente la efectividad del examen.

Frecuencia de las revisiones

Siguiendo las recomendaciones de la British Columbia Cancer Agency y la Oral Cancer Foundation es necesario llevar a cabo:

• una revisión al año en el caso de adultos, hombres y mujeres a partir de los 18 años no sometidos a factores de riesgo.
• una revisión cada 6 meses en el caso de personas que presentan factores de riesgo asociados, como tabaquismo, ingestión habitual de alcohol, excesiva exposición a los rayos solares o que han presentado lesiones potenciales o cáncer en el pasado.

(*) Fuentes: The Oral Cancer Foundation ( www.oralcancer.org); Asociación Dental Americana ( www.ada.org); British Columbia Cancer Agency ( www.bccancer.bc.ca) y Departamento de Prevención y Periodoncia de Clínica Aparicio ( www.clinicaaparicio.com)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MAGNERS ESCOGE BARCELONA COMO CIUDAD DE REFERENCIA EN EUROPA
siguiente
TRANSSIBERIAN: ESTRENO EL 24 DE OCTUBRE (INC. TRAILER)

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano