• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PRIMERA VULNERABILIDAD CRÍTICA EN FIREFOX 3

por Jose Escribano 23 de junio de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
254

Después de que el navegador de código abierto haya tenido más de 8,3 millones de descargas – http://www.mozilla-europe.org/es/firefox – durante las primeras 24 horas desde su lanzamiento, en parte gracias a una interesante campaña de márketing, ahora se descubre que contiene al menos un fallo, que podría permitir la ejecución de código con sólo visitar un enlace que nos lleve a una página web especialmente manipulada.

Zero Day Initiative (ZDI) publicó el descubrimiento de dicho agujero de seguridad tan solo 5 horas después de que Firefox 3 fuera lanzado de forma oficial, a las 19 horas del pasado día 17 en España (aunque es bastante más que probable que tuvieran conocimiento del fallo desde la aparición de las primeras betas, pero hayan esperado al lanzamiento oficial para hacerlo público). Los investigadores de ZDI han confirmado que la vulnerabilidad podría permitir la ejecución de código arbitrario de forma remota con los permisos del usuario ejecutando la aplicación, aunque no parece que el fallo esté siendo explotado en la actualidad.

En todo software relativamente nuevo las posibilidades de que se descubran vulnerabilidades graves se multiplican al lanzar una nueva versión con importantes modificaciones. Este problema no es patrimonio exclusivo ni de compañías específicas ni depende de la filosofía del software (sea código abierto, cerrado, o cualquier otra manera de entender la forma de distribución).

Zero Day Initiative está organizado por TippingPoint (filial de 3com) y premia el descubrimiento de nuevas vulnerabilidades si se le ceden en exclusiva los detalles de cómo aprovecharla. Afirma haber informado a los desarrolladores de Mozilla y siguiendo su política de "Responsible Disclosure", ha rehusado publicar detalles técnicos al respecto hasta que no se haga público un parche que corrija el fallo. Todo hace indicar que la versión 3.0.1 podría estar disponible muy pronto.

Adicionalmente, otros dos investigadores dicen haber descubierto más problemas de seguridad en la nueva versión del navegador. El primero se trataría de error de límites no especificado y que podría causar una denegación de servicio o permitir la ejecución de código. El segundo, un fallo que podría provocar que Firefox 3 ejecutase ciertas aplicaciones sin permiso del usuario. éstas supuestas vulnerabilidades no han sido confirmadas por el momento y provienen de listas de correo especializadas en seguridad.

Una vez más se recomienda no visitar enlaces poco fiables y vigilar especialmente aquellos que provengan de correos o a través de mensajería instantánea.

Pablo Molina
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
QUIÉN ES QUIÉN EN EL MUNDO DE LOS ABOGADOS MINEROS EN CHILE
siguiente
REGISTRO TELEMATICO: LOS REGISTRADORES SE ADELANTAN AL FUTURO CON UN NUEVO PORTAL DE SERVICIOS ÚNICO Y UNIVERSAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano