Curiosidades como esta e información útil sobre seguridad vial son los dos conceptos en los que se sustenta el estudio que Fesvial, bajo el título ‘Sabía usted que…’, ha elaborado con motivo de la celebración del Día Europeo de la Seguridad Vial, el próximo 13 de octubre.
La propuesta, fruto de las investigaciones realizadas por los técnicos de Fesvial en colaboración con la cátedra de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, ofrecerá un amplio abanico de datos prácticos que permitirá, tanto a los conductores como al resto de usuarios de la vía, mejorar sus conocimientos sobre seguridad vial, como forma de prevenir los accidentes de tráfico.
Estos son tan sólo cuatro ejemplos, de los más de 300 que componen el informe, de la labor divulgativa que realizará Fesvial con el estudio ‘Sabía usted que’. La divulgación, junto a la investigación y a la prevención, es uno de los pilares de la estrategia diseñada por los responsables de la fundación para alcanzar un ambicioso objetivo: reducir a cero el número de muertes en accidente de tráfico.
El estudio se completará con la campaña ‘Dona tu soporte’. Con esta iniciativa, la primera fundación independiente de seguridad vial incluirá mensajes formativos en espacios tan diversos como las facturas de las empresas de servicios, los recibos del banco, los sobres de azúcar o en el correo electrónico. El proyecto, pionero en España, no supone ningún coste para los interesados en adherirse a la propuesta y está abierto a cualquier ámbito de actuación, bien sea el sector privado, bien instituciones públicas o particulares.
“Esta campaña de espacios responsables se dirige a todo el mundo, tanto a empresas privadas como al sector público y, junto a los mensajes de seguridad vial, se incluirá el lema de la fundación: “Ayudar a conocer es ayudar a vivir”, asegura el presidente de Fesvial, Luis Montoro.
La labor de formación, prevención y divulgación que realiza Fesvial es fundamental si nos atenemos a las cifras de accidentes.
· En los últimos 10 años han fallecido en las carreteras de la Unión Europea 450.000 personas y 23 millones de heridos, según cifras oficiales, porque si acudimos a las entidades aseguradoras, el número de heridos supera los 70 millones.
· A causa de los accidentes de tráfico, se han perdido 1,6 millones de años de vida en la Unión Europea.
· El coste anual derivado de los accidentes de tráfico -en el que se incluirían traslados, hospitalización, daños materiales, indemnizaciones, rehabilitaciones, trámites, etc…- asciende a 150.000 millones de euros en la Unión Europea.