El objetivo principal es demostrar que pacientes con insuficiencia cardiaca, que únicamente pueden ser tratados mediante terapia farmacológica convencional, se pueden beneficiar de la Terapia de Resincronización cardiaca (CRT). Esta terapia consiste en la implantación de un dispositivo, similar a un marcapasos, que envía pulsos eléctricos a ambos ventrículos para conseguir que vuelvan a latir juntos y de forma sincronizada.

El estado de salud de los pacientes que sufren insuficiencia cardiaca empeora debido a la falta de coordinación de las cámaras del corazón para contraerse – conocida como alteración de la sincronía ventricular-, que hace que el corazón bombee sangre de forma ineficiente. El tratamiento farmacológico junto con la terapia de resincronización cardiaca, mejora su calidad de vida reduciendo los síntomas de la enfermedad, aumentando la capacidad de esfuerzo y permitiendo recuperar muchas actividades cotidianas.
El criterio actual de selección de los pacientes para este tratamiento es que su electrocardiograma presente un complejo QRS ancho -con una duración superior a 0,12 segundos- presente en un 28% de los afectados. Los síntomas asociados a la insuficiencia cardiaca incluyen ahogo, limitaciones al esfuerzo y arritmias.
Lo novedoso del estudio es poder aplicar la terapia a personas con insuficiencia cardiaca, pero con un QRS estrecho -menos de 0,12 segundos-, el 50% de los cuales presentan también alteraciones de la sincronía ventricular. Esto supondría ampliar el número de pacientes que puedan optar a los beneficios que conlleva el tratamiento.
Este estudio contará con la participación de 125 centros de todo el mundo e incluirá más de 1.250 pacientes que sufren de insuficiencia cardiaca. El paciente que el pasado viernes 21 se incluyó, abre las puertas para que la terapia de resincronización cardiaca pueda extenderse a más personas. La empresa Biotronik es uno de los principales fabricantes europeos de tecnología médica y desarrolla diferentes dispositivos de control del ritmo cardiaco e intervencionismo vascular y la primera empresa del mundo en ofrecer la CRT acompañada de monitorización domiciliaria. Además, es el patrocinador único del estudio clínico prospectivo aleatorizado, que cuenta con la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) y la supervisión de un comité de 11 expertos de renombre internacional especializados en electrofisiología, insuficiencia cardiaca y electrocardiografía, entre los que se encuentra el Dr. Josep Brugada, cardiólogo y director médico del Hospital Clínic de Barcelona.
Link Recomendado:
Láminas Interactivas del funcionamiento del Corazón