• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

UN ESTUDIO INTERNACIONAL BUSCA DEMOSTRAR LOS BENEFICIOS DE LA RESINCRONIZACIÓN CARDIACA

por Jose Escribano 27 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
259

El objetivo principal es demostrar que pacientes con insuficiencia cardiaca, que únicamente pueden ser tratados mediante terapia farmacológica convencional, se pueden beneficiar de la Terapia de Resincronización cardiaca (CRT). Esta terapia consiste en la implantación de un dispositivo, similar a un marcapasos, que envía pulsos eléctricos a ambos ventrículos para conseguir que vuelvan a latir juntos y de forma sincronizada.

El estado de salud de los pacientes que sufren insuficiencia cardiaca empeora debido a la falta de coordinación de las cámaras del corazón para contraerse – conocida como alteración de la sincronía ventricular-, que hace que el corazón bombee sangre de forma ineficiente. El tratamiento farmacológico junto con la terapia de resincronización cardiaca, mejora su calidad de vida reduciendo los síntomas de la enfermedad, aumentando la capacidad de esfuerzo y permitiendo recuperar muchas actividades cotidianas.

El criterio actual de selección de los pacientes para este tratamiento es que su electrocardiograma presente un complejo QRS ancho -con una duración superior a 0,12 segundos- presente en un 28% de los afectados. Los síntomas asociados a la insuficiencia cardiaca incluyen ahogo, limitaciones al esfuerzo y arritmias.

Lo novedoso del estudio es poder aplicar la terapia a personas con insuficiencia cardiaca, pero con un QRS estrecho -menos de 0,12 segundos-, el 50% de los cuales presentan también alteraciones de la sincronía ventricular. Esto supondría ampliar el número de pacientes que puedan optar a los beneficios que conlleva el tratamiento.

Este estudio contará con la participación de 125 centros de todo el mundo e incluirá más de 1.250 pacientes que sufren de insuficiencia cardiaca. El paciente que el pasado viernes 21 se incluyó, abre las puertas para que la terapia de resincronización cardiaca pueda extenderse a más personas. La empresa Biotronik es uno de los principales fabricantes europeos de tecnología médica y desarrolla diferentes dispositivos de control del ritmo cardiaco e intervencionismo vascular y la primera empresa del mundo en ofrecer la CRT acompañada de monitorización domiciliaria. Además, es el patrocinador único del estudio clínico prospectivo aleatorizado, que cuenta con la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) y la supervisión de un comité de 11 expertos de renombre internacional especializados en electrofisiología, insuficiencia cardiaca y electrocardiografía, entre los que se encuentra el Dr. Josep Brugada, cardiólogo y director médico del Hospital Clínic de Barcelona.

Link Recomendado:
Láminas Interactivas del funcionamiento del Corazón

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
APUESTA DEL GOBIERNO CHILENO POR FORMAR TÉCNICOS DE ALTO NIVEL
siguiente
SHANGHAI TOWER: SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO MÁS ALTO DE CHINA

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano