• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ACLARACION SOBRE LA INFORMACION DE QUE «LA TECNOLOGÍA DE LA TELEVISIÓN DE PLASMA PODRÍA SER PROHIBIDA EN EL MERCADO PRÓXIMAMENTE»

por Jose Escribano 15 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
294

Según la directiva pertinente de la UE (1) una tecnología como el plasma no puede prohibirse en el mercado mientras los aparatos de televisión (que utilizan esta tecnología) cumplan los requisitos de eficiencia energética. La UE y sus estados miembro están actualmente trabajando en las nuevas regulaciones para asegurar una eficiencia energética mejorada de los aparatos de televisión en todas las tecnologías, incluyendo las televisiones de plasma, las televisiones LCD, las televisiones basadas en CRT, etc.

Todos los fabricantes deberán cumplir los nuevos estándares de eficiencia mínima para continuar produciendo, importando y vendiendo aparatos de televisión en el mercado europeo. Esta regulación se publicará en la segunda mitad de 2009. Tras un período de transición se espera que los productos la cumplan para la segunda mitad de 2010.


Es importante entender que todas las tecnologías pertinentes, como el plasma, LCD y CRT difieren entre sí en el modo en que consumen energía. Sin embargo, la industria ha unificado los criterios para realizar una medida igual en todas las tecnologías y para permitir que el consumidor pueda comparar. En general, las tecnologías LCD y plasma han realizado importantes avances en los últimos años y están consiguiendo una mejor eficiencia energética.

En la reciente feria Consumer Electronics Show en Las Vegas, muchos fabricantes mostraron sus tecnologías actuales y futuras, demostrando el continuado compromiso de la industria de mejorar la eficiencia energética independientemente del tipo de tecnología.

Los requisitos de diseño ecológico para los productos que utilizan energía (EuP), Directiva de la UE 2005/32/EC

Los legisladores de la UE llegaron a un acuerdo en abril de 2005 sobre una propuesta encaminada a aumentar el ahorro energético de todos los aparatos de consumo eléctricos. Con esta propuesta, la Comisión de la UE buscó hacer el diseño de los productos como la televisión, secadores, ordenadores, neveras y equipamiento de oficina más ecológico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero culpadas del calentamiento global.

(1) Directiva UE 2005/32/CE, sección 15.5: "no se producirá un impacto negativo en la competitividad de la industria" y "en principio, el establecimiento de un requisito específico de diseño ecológico no se traducirá en la imposición de una tecnología específica a los fabricantes"

*Acerca de la EICTA: EICTA, fundada en 1999, es la voz de la industria de la tecnología digital europea, que incluye pequeñas y grandes compañías en los sectores de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la industria de la electrónica de consumo. Está formada por 61 importantes compañías multinacionales y 39 asociaciones nacionales de 28 países europeos. En general, EICTA representa a más de 10.000 compañías en toda Europe con más de 2 millones de empleados y más de 1 billón de euros en ingresos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EKOOS.ORG, EL DIRECTORIO DE FUENTES PARA PERIODISTAS, ALCANZA LOS 1.000 EXPERTOS
siguiente
SIETE ALMAS (THE PURSUIT OF HAPPYNESS) ESTRENO 16 DE ENERO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano