En Nueva York, la mayoría de los casos son niños de edades comprendidas entre 11 y 17 años. Más del 70% han recibido la recomendación de 2 dosis de vacuna. Aunque la mayoría de los casos han sido leves, algunos han sido graves y han requierido hospitalización.
El brote se remonta a junio de 2009, cuando un niño de 11 años infectado regresó del Reino Unido. Es el brote de paperas más importante desde 2006 cuando se reportaron más de 6.000 casos en todo el país.
Síntomas de las Paperas:
Aproximadamente el 20% de quienes las contraen no presentan síntomas. En los niños, normalmente, causan fiebre e inflamación de las glándulas salibares. Ocasionalmente, puede causar meningitis y la sordera. En adultos, las paperas pueden ser una enfermedad más grave. Los adultos varones pueden sufrir inflamación de los testículos que puede causar esterilidad. El período de incubación varía 14-25 días, pero normalmente suele ser alrededor de 16-18 días.
Muchos niños tienen síntomas muy leves o no tienen ningún síntoma y cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente:
• Malestar general leve.
• Molestias en las glándulas salivares (inflamadas y dolorosas)
• Dificultad para masticar.
• Fiebre. Durante tres o cuatro días, poco elevada
• Dolor de cabeza.
• Dolor en las glándulas salivares cuando se consumen alimentos ácidos.
La enfermedad es altamente contagiosa. Se trasmite por vía repiratoria al inhalarse micropartículas de saliba cuando el enfermo tose o estornuda. Como es una infección viral, no pueden ser tratada con antibióticos.
La prevención viene vía la vacunación. Existe una triple vacuna combinada contra el sarampión, la rubeola y las paperas (MMR: measles, mumps and rubella -en inglés- ) Esta vacunación forma parte del protocolo de inmunización de la población infantil en muchos paises donde se les vacuna una primera vez a los 12 – 15 meses de edad y de nuevo entre los 4-6 u 11-12 años.
Aviso para viajeros:
Sólo debería viajar a estos destinos si se está inmunizado* de paperas. Si no eres inmune -o no está seguro de tu estado de inmunidad- deberías consedirar vacunarte antes de viajar a estos destinos. La vacuna se combina con la del sarampión y la rubeola (triple MMR) En caso de estar embarazada o ser inmunodepresivo NO deberías vacunarte. Consulta a tu médico.
Si viajas -aunque estés vacunado- a la zona, a tu regreso controla tu estado de salud. Si adviertes algún síntoma extraño acude a tu médico y cuéntale dónde has estado de viaje y evita el contacto con otras personas hasta que te proporcionen un diagnóstico profesional.
* estás inmunizado si:
· Has recibido 2 DOSIS de vacuna
· Has pasado la enfermedad