• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

COLT RECOMIENDA A LAS EMPRESAS UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD QUE NO SE LIMITE A INFRAESTRUCTURAS TI

por Jose Escribano 22 de abril de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
269

La aplicación, a la que se puede acceder a través del enlace, http://www.colt.net/es/midasuseguridad, es muy fácil de usar y permite, mediante un sencillo cuestionario, que las empresas obtengan una visión general de la eficacia de sus políticas de seguridad, y para que identifiquen sus fortalezas y vulnerabilidades. Asímismo, el resultado ofrece propuestas sobre cómo reducir las carencias que tienen en seguridad, tanto de las TIC como física, dentro de sus instalaciones.


Esta herramienta de autoevaluación ofrece a las empresas una amplia perspectiva de la seguridad que cubre todos los factores que hay que tener en cuenta, como las políticas y procesos de seguridad de los datos, la gestión de activos, la planificación, la seguridad de las TIC, la seguridad física, el personal y la adecuación al cumplimiento de normativas. Así mismo, ofrece ayuda y recomendaciones sobre cómo eliminar las vulnerabilidades.

La seguridad de la información es un aspecto importante que influye en cada una de las áreas de la empresa, de todas formas, la mayoría de las empresas carecen del asesoramiento experto, lo que les dificulta en sus esfuerzos por abordar este tema.

Menos de la mitad de las empresas con menos de 50 empleados emplea un firewall, aunque algunos ni siquiera saben que lo tienen. Además un tercio de las empresas con menos de 100 empleados ha tenido un problema de seguridad en el último año. Por otra parte, las pequeñas empresas tienden a un mayor uso de las nuevas tecnologías (portátiles, acceso remoto, Blackberry, conexiones a Internet de mayor ancho de banda) lo que ocasiona mayores ataques a sus sistemas.

“Las empresas deberían entender la seguridad como parte integral de su negocio y no considerarlo únicamente como algo complementario” afirma Ramón Santocildes, Director de la unidad de negocio de SME de COLT Telecom España.

La solución de seguridad completa Colt, que incluye asesoramiento, está dirigida a las necesidades de seguridad de las pequeñas y medianas empresas en tres áreas fundamentales:

• Protecting Business proporciona seguridad en el área de Tecnologías de la Información y en los aspectos relativos a la seguridad física y a los procesos internos
• Reliable Business se centra en mantener operativo el negocio sin interrupciones y con un acceso continuo a la información
• Continuous Business que asegura que todas las operaciones se puedan restaurar rápidamente y sin pérdidas de información crítica en caso de producirse alguna situación imprevista o incidente.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HANNAH MONTANA. LA PELICULA. ESTRENO 8 DE MAYO
siguiente
ALERTA: GRIPE PORCINA A/H1N1 EN MEXICO. EXPLICACION Y RECOMENDACIONES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano