La aplicación, a la que se puede acceder a través del enlace, http://www.colt.net/es/midasuseguridad, es muy fácil de usar y permite, mediante un sencillo cuestionario, que las empresas obtengan una visión general de la eficacia de sus políticas de seguridad, y para que identifiquen sus fortalezas y vulnerabilidades. Asímismo, el resultado ofrece propuestas sobre cómo reducir las carencias que tienen en seguridad, tanto de las TIC como física, dentro de sus instalaciones.
Esta herramienta de autoevaluación ofrece a las empresas una amplia perspectiva de la seguridad que cubre todos los factores que hay que tener en cuenta, como las políticas y procesos de seguridad de los datos, la gestión de activos, la planificación, la seguridad de las TIC, la seguridad física, el personal y la adecuación al cumplimiento de normativas. Así mismo, ofrece ayuda y recomendaciones sobre cómo eliminar las vulnerabilidades.
La seguridad de la información es un aspecto importante que influye en cada una de las áreas de la empresa, de todas formas, la mayoría de las empresas carecen del asesoramiento experto, lo que les dificulta en sus esfuerzos por abordar este tema.
Menos de la mitad de las empresas con menos de 50 empleados emplea un firewall, aunque algunos ni siquiera saben que lo tienen. Además un tercio de las empresas con menos de 100 empleados ha tenido un problema de seguridad en el último año. Por otra parte, las pequeñas empresas tienden a un mayor uso de las nuevas tecnologías (portátiles, acceso remoto, Blackberry, conexiones a Internet de mayor ancho de banda) lo que ocasiona mayores ataques a sus sistemas.
“Las empresas deberían entender la seguridad como parte integral de su negocio y no considerarlo únicamente como algo complementario” afirma Ramón Santocildes, Director de la unidad de negocio de SME de COLT Telecom España.
La solución de seguridad completa Colt, que incluye asesoramiento, está dirigida a las necesidades de seguridad de las pequeñas y medianas empresas en tres áreas fundamentales:
• Reliable Business se centra en mantener operativo el negocio sin interrupciones y con un acceso continuo a la información
• Continuous Business que asegura que todas las operaciones se puedan restaurar rápidamente y sin pérdidas de información crítica en caso de producirse alguna situación imprevista o incidente.