La Cofradía de Pescadores Sant Elm de Arenys de Mar quiere manifestar ante la opinión pública su más profundo rechazo por la ejecución del actual proyecto de regeneración de playas en el Maresme que en estos momentos está efectuando el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MAMR).
Los motivos de este rechazo son los siguientes:
1º) Es del todo incongruente que el Ministerio de Medio Ambiente esté destruyendo el medio ambiente, en este caso marino, mediante el dragado del fondo marino. Fondo marino donde viven innumerables especies tanto de peces, moluscos y algas que en su conjunto conforman un ecosistema rico en vida, y que mediante el dragado queda destruido totalmente y sin posibilidad de recuperación.
2º) Es doblemente incongruente que la Secretaria General del Medio Marino, Secretaría que tiene como principal misión vigilar y proteger los recursos pesqueros y a los pescadores, sea quien redacte y financie estos programas de destrucción del ecosistema marino. Esto es, como vivir en un “mundo al revés”.
3º) Porque estos programas de regeneración de playas, además de ser destructivos con el medio, son absolutamente inútiles, porque ya son más de 9 veces las que se ha regenerado el Maresme, y la playa regenerada aguanta el tiempo que tarda en llegar el primer temporal de turno.
4º) Es contradictorio que la Administración establezca Planes de Recuperación de una pesquería (Petxina Lluent). Plan que conlleva un paro biológico de 18 meses, y cuando solo faltan 2 meses para volver a pescar, sea la propia Administración la que destruya el esfuerzo hecho por los pescadores. Sigue siendo “el mundo al revés”.
5º) Son muy gravosos para la economía del país, que en el actual momento de crisis, el dinero publico debe ser mejor empleado. Con los más de 9 millones de euros que cuesta el actual programa de regeneración de las playas del Maresme, se podría dar solución a otras obras de infraestructuras mucho más beneficiosas para el ciudadano (abolición del peaje de la autopista, remodelación del uso de la NII, desvío del ferrocarril de la primera línea de la costa, etc).
6º) Los pescadores también queremos que haya playas en el Maresme, pero que estas playas sean estables y duraderas en el tiempo. Y no es precisamente lo que el Ministerio ‘de turno’ ha conseguido nunca. Tiene que haber playas, pero no como las están haciendo, que son de “aguanta mientras cobro” ¿o “pago”?.
Por todo ello, esta Cofradía de pescadores quiere manifestar su más firme protesta contra estos absurdos programas de regeneraciones de playas, al tiempo que hace un llamamiento al conjunto de la ciudadanía para que muestre su desagrado y malestar a estas iniciativas que no solo no consiguen el objetivo buscado: la existencia de playas, si no que es una muestra más de la mala gestión de nuestros administradores.

