• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

EL CLÍNIC EDITA UNA GUÍA DE AUTOAYUDA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES

por Jose Escribano 12 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
251

Mediante un protocolo de actuación se proporciona atención de forma rápida, eficaz e integral. Muchas de las mujeres que sufren este tipo de agresiones desarrollan secuelas psíquicas importantes. Con esta guía se quiere proporcionar las herramientas necesarias a mujeres víctimas de una agresión sexual para conseguir salir adelante.

En ella están detalladas cuales son las reacciones psicológicas más frecuentes que se pueden dar en los primeros días y las conductas a seguir para lograr recuperarse.

La guía de autoayuda se ha presentado en la sala Farreras Valentí del Hospital Clínic. Al acto han asistido el Dr. Raimon Belenes, consejero delegado del hospital, la Sra. Cristina Molina, responsable del Plan Director de Salud Mental y Adicciones del Departament de Salut; el Dr. Manuel Valdés, director del Instituto Clínic de Neurociencias; y dos de las autoras de la guía, la Dra. Lluïsa García-Esteve, consultora de psiquiatría y la Dra. Purificación Navarro, terapeuta cognitivo-conductual.


La violación y el abuso sexual actúan en el cerebro como un trauma intenso que da lugar a sintomatología clínica importante. Cerca del 50% de mujeres que sufren este tipo de agresión sufre trastornos psíquicos severos que muchas veces no identifican como tales. El Servicio de Psiquiatría ha desarrollado un programa para realizar intervención y seguimiento de las posibles secuelas que puedan padecer estas mujeres y prevenir trastornos como la depresión, el estrés post-traumático o la angustia en general. Así, después de la atención en el servicio de urgencias se les ofrece una visita con especialistas de este programa para que se evalúe su caso y se decida qué tratamiento es el adecuado – asesoramiento psicológico o farmacológico -. Al hablar con las mujeres que han recibido atención psicológica – se han entrevistado a unas 100 mujeres – se hace patente que conocen las reacciones que pueden tener, pero que interpretan mal los síntomas.

La guía para víctimas de una agresión sexual reciente tiene como objetivo ayudar a estas mujeres a identificar las reacciones psicológicas que se pueden dar durante las primeras semanas y a solicitar ayuda profesional en caso de que la recuperación sea más lenta y los síntomas interfieran en las actividades cotidianas. Para ello están detalladas todas aquellas reacciones que de forma más habitual se experimentan después de la agresión – relatadas por otras mujeres que han sufrido una – y se describe cómo se manifiestan y porqué se producen. Las más frecuentes son la reexperimentación del trauma, el miedo y la ansiedad, el vivir en estado de alerta permanente, la culpa, la vergüenza, etc. En el caso de estos dos últimos síntomas se pone especial énfasis, ya que muchas de las mujeres que experimentan reacciones psicológicas se sienten culpables y se responsabilizan de lo que hizo el agresor.


Esta guía de autoayuda ofrece, además, consejos para lograr recuperarse después de la agresión, como estar rodeada de un entorno seguro y agradable, evitar el aislamiento y buscar apoyo en los demás. También resalta la importancia de informarse sobre las reacciones psicológicas y solicitar tratamiento cuando, después de un tiempo prudencial, se sigan teniendo reacciones emocionales intensas y dificultad para retomar las actividades cotidianas. También cuenta con un apartado en el que se aconseja a familiares y amigos de las víctimas como apoyarlas, aparte de indicar cuál es el proceso que sigue a la denuncia del delito y señalar direcciones útiles para recibir cualquier tipo de atención, desde servicios médicos a asociaciones y fundaciones, pasando por servicios de información y asesoramiento jurídico.

Así pues, la guía, que ha contado con el apoyo del Plan Director de Salud Mental y Adicciones del Departament de Salut de la Generalitat y con la colaboración de la Obra Social de la Fundació La Caixa, busca ser de utilidad tanto para las víctimas de una agresión sexual como para los profesionales que las atienden. Con este objetivo, se repartirá en aquellos centros que tratan directamente con estas mujeres – centros de asistencia primaria, servicios sociales de distrito, puntos de información y de atención a la mujer (PIAD), centros de salud mental y programas de atención a la mujer (PASSIRS) -.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BEAU VISAGE: ANALISIS CUTANEO DE VANGUARDIA EN EL IQB
siguiente
AIRPAC LLEVA A CHILE TECNOLOGÍA PUNTA Y ALTAMENTE EFICIENTE

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano