• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

EL MÉTODO GRINBERG: EL APRENDIZAJE GUIADO PARA GANAR CALIDAD DE VIDA

por Jose Escribano 14 de septiembre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
363

A través de sesiones individualizadas de una hora de duración y lideradas por un profesional del método, el cliente aprende a conocer más su propio cuerpo. No se trata de solucionar un problema físico y/o psíquico concreto, sino de poner al alcance de la persona todos los recursos necesarios para que pueda recuperar el equilibro y ganar en calidad de vida. Así, el verdadero objetivo nunca será atacar la sintomatología sino ir a la raíz, al foco del desequilibrio.

Tras seis sesiones, la mayoría de las personas experimentan un aumento de la energía, se sienten vitales, libres y tranquilas; se concentran más y notan mejorías en el sueño y en la digestión. Durante el proceso, la persona experimenta un mayor estado de bienestar general. El cliente se convierte así en el verdadero protagonista y el responsable de su bienestar. El profesional del método le guía a través del tacto combinando más de un centenar de técnicas y diseñando una estrategia o programa a medida, que se revisa periódicamente.

APRENDER PARA AVANZAR: EL MéTODO GRINBERG

“Todos podemos aprender a estar bien” asegura Xavi Tur, profesor de la Escuela Grinberg de Barcelona. Precisamente, este lema es el motor inspirador del Método Grinberg, desarrollado en los años 80 por Avi Grinberg.


Avi Grinberg empezó queriendo curar a la gente. Después de tratar a muchos clientes y trabajar con varias técnicas se dio cuenta que el mejor sanador que una persona puede tener es ella misma. Fue entonces cuando hizo la transición: pasó de ser un terapeuta a enseñar a la gente a ser responsables de su propio desarrollo, su salud y bienestar. En este sentido, el Método Grinberg se define como una disciplina de aprendizaje y no como una terapia o una forma de medicina alternativa.

“La verdad es que nadie viene a una sesión para aprender –subraya Beatriz Fernández, profesora de la Escuela Grinberg de Barcelona-, sino porque quiere solucionar algo, normalmente físico, que ciertas terapias no han conseguido eliminar y que arrastra como una dolencia crónica. Nuestra tarea es hacerle ver la importancia del aprendizaje, entendido como un proceso de reeducación del cuerpo. El Método Grinbeg no es una ayuda sino un aprendizaje guiado. Mientras la persona este predispuesta a aprender, obtendrá beneficios”.

Cada cierto tiempo el profesional y el cliente analizan hasta donde se ha llegado en el aprendizaje de la ‘lección’ y deciden las pautas para una nueva etapa, partiendo del interés y la motivación de la persona. Así, ambas partes, tanto el profesional del método que enseña como el cliente que aprende, ejercen siempre un papel activo.

Los clientes que se han sometido al Método Grinberg muestran índices de satisfacción superiores al 80%. Los profesores afirman que son cinco las claves de este éxito:

1. ESTRATEGIA a medida de cada persona.
2. EVALUACIóN y revisión continuada.
3. AUTOCONOCIMIENTO, mayor percepción del propio cuerpo.
4. AUTODIAGNóSTICO y capacidad para prevenir.
5. EFICACIA con incremento del bienestar.

EL PROFESIONAL DEL MéTODO GRINBERG: CUALIFICADO Y CAPACITADO

Ese control del cuerpo y el reconocimiento de las cualidades y capacidades propias, el profesional del Método Grinberg las enseña a través de más de 100 técnicas de tacto desarrolladas por Avi Grinberg. Para que estos protocolos se apliquen con rigurosidad, los profesionales previamente se forman durante tres años mediante un Programa de Estudios Profesionales impartidos en las escuelas oficiales del Método Grinberg, actualmente presentes en España, Alemania, Austria, Francia, Inglaterra, Italia y Suiza.

Más Info: www.metodogrinberg-esp.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMERAS IMÁGENES DEL CALENDARIO PIRELLI 2010
siguiente
BEYONCE LANZARA SU PROPIA FRAGANCIA DE LA MANO DE COTY INC.

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano