• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL PLAN DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA HA LLEVADO LA COBERTURA A MÁS DE 8,36 MILLONES DE CIUDADANOS

por Jose Escribano 20 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
271

Resultados del Plan de Extensión de la Banda Ancha


El Plan de Extensión de la Banda Ancha (PEBA), desarrollado en el período 2005-2008, tenía como objetivo conseguir la disponibilidad de banda ancha en las zonas rurales y aisladas del territorio español en unas condiciones técnicas y económicas similares a las existentes en las zonas urbanas. Como resultado del desarrollo del Plan, la cobertura de la banda ancha en España alcanza el 99% de la población.

Más de 8,36 millones de ciudadanos se han beneficiado del Plan, que ha llevado a cabo actuaciones en 58.442 núcleos de población pertenecientes a 5.706 municipios.

La distribución de estos datos por Comunidades Autónomas se resume en el siguiente cuadro:

El Plan de Extensión de la Banda Ancha ha supuesto hasta hoy una movilización de recursos de alrededor de 90 millones de euros por parte de los operadores beneficiarios de las ayudas (mayoritariamente Telefónica de España y Telecable en una zona de Asturias). De esta cantidad, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aportado más de 8,4 millones de euros en subvenciones y 18 millones de euros en créditos reembolsables.

Los núcleos de población incluidos en esta iniciativa se han cubierto a través de cuatro tecnologías de banda ancha: ADSL (86,3% de la población cubierta), satélite (8,4%), Wimax (5,1%) y HFC -híbrido de fibra y coaxial- (0,2%). El 75,1% de los núcleos de población incluidos en el programa están utilizando más de una tecnología para poder ofrecer banda ancha en domicilios situados en áreas de difícil cobertura.

El Plan se ha llevado a cabo en coordinación con iniciativas similares de las CCAA y siguiendo una serie de principios generales: equidad y cohesión territorial, preeminencia de la iniciativa privada, libre competencia y neutralidad tecnológica.

Más actuaciones de extensión de la banda ancha


El PEBA es una de las actuaciones emprendidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para garantizar la extensión de la banda ancha a las zonas rurales y aisladas. Otros instrumentos utilizados con este fin son el subprograma Avanza Infraestructuras 2008-2012 y la Adenda Infraestructuras 2008.

El subprograma Avanza Infraestructuras cuenta con dos líneas de actuación: desarrollo de la banda ancha y otros servicios de telecomunicaciones en entornos rurales, aislados o diseminados y desarrollo de infraestructuras de red troncal que aumenten la velocidad de acceso de determinados municipios rurales. Este último programa ha sido distinguido por la UE por su valor en la extensión del acceso a la sociedad de la información al conjunto de la población española.

La línea de actuación destinada a entornos rurales y aislados está desarrollando proyectos para proporcionar servicio de banda ancha a 3.567 municipios, 10.034 núcleos de población y 448.000 habitantes. En cuanto a las actuaciones de redes troncales de alta capacidad beneficiará a 721 municipios y 832.000 habitantes.

La inversión total realizada en ambas líneas de actuación asciende a 56 millones de euros, de los que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aporta 39 millones de euros y las operadoras 17 millones.

Por su parte, la Adenda Infraestructuras 2008 financia a las Comunidades Autónomas la dotación de las infraestructuras necesarias para completar la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y los proyectos de infraestructuras de redes de telecomunicaciones para la provisión de servicios de banda ancha en aquellas zonas donde no existan infraestructuras adecuadas.

La inversión global del programa asciende a 556,5 millones de euros, de los que el 550,9 han sido aportados el Ministerio de Industria en forma de préstamos y el resto por las Comunidades Autónomas. Del montante total de la inversión, 252,7 millones de euros se han destinado a la extensión de la TDT y 303,8 millones de euros a la banda ancha.

Otras actuaciones de despliegue de infraestructuras

Durante su comparecencia, el secretario de Estado se ha referido también al Plan de Extensión de la Telefonía Móvil, gracias al cual se ha extendido y mejorado la cobertura de un total de 5.747 núcleos de población, con la instalación de 5.036 estaciones base. Estas actuaciones han beneficiado a 1.102.906 habitantes.

Asimismo, Ros ha detallado las actuaciones en materia de cobertura realizadas en el marco del Plan de Transición a la TDT. Según los últimos datos disponibles, la cobertura de la TDT se sitúa ya en el 94,83% de la población.

Nota redacción:
las imagenes que ilustran la noticia corresponden a test de velocidad ADSL que han sido realizados en http://speedtest.net ¡recomendado!

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA SEMCC CLAUSURA SU XVII CONGRESO CON GRANDES INNOVACIONES Y SIN ALUSIÓN A LA CRISIS
siguiente
DESCIENDE LA AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano