El informe –elaborado a partir de datos de su plataforma Nielsen Mobile- muestra que los españoles son usuarios cada vez más activos de la red desde sus dispositivos móviles, en línea con la tendencia creciente que ya están experimentando el resto de países europeos (+36%) y Estados Unidos (+28%) donde se concentraron 31 y 49 millones de “internautas móviles”, respectivamente, en los tres primeros meses de 2009.
De esta forma, el análisis explica que estos nuevos hábitos de consumo móvil están cada vez más asentados entre los usuarios españoles que no dudan en consultar mapas de localización de lugares, correos electrónicos, las últimas noticias o su saldo bancario desde cualquier punto en el que tengan cobertura móvil.
Ranking de portales más visitados desde el móvil en España
Portales / Audiencia única
MSN/Windows Live 1.787.000
Yahoo! 924.000
Telefónica 743.000
Terra 522.000
Facebook 442.000
Marca.com 426.000
La Caixa 398.000
Apple 367.000
eBay 347.000
Así el número de sesiones realizadas desde estos dispositivos se incrementó un 12,3% durante el primer trimestre de este año, situándose en algo más de diez visitas por persona, y también el tiempo medio de conexión que alcanzó los 12 minutos por internauta.
Según el estudio de Nielsen, esta tendencia a la navegación móvil seguirá creciendo a un ritmo exponencial, tal como demuestra el hecho de que el 57% de los usuarios europeos actuales de Internet móvil esté predispuesto a aumentar su consumo en los próximos dos años. A su vez, el 34% de aquellos que aún no lo utilizan tengan previsto incorporarlo a su rutina diaria antes de 2011.
Envío de mensajes, Internet y descarga de tonos, principales actividades “móviles”
Por otro lado, el informe confirma que el móvil ha dejado de ser un dispositivo limitado a las llamadas, para convertirse en un elemento indispensable de la vida diaria con multiplicidad de funciones que facilitan la comunicación, acceso e intercambio de información. En este sentido, las actividades principales que realizan los españoles desde sus teléfonos son, por este orden, el tradicional envío de mensajes de texto (73,5%) e imágenes (21,5%), seguido del acceso a Internet (10%) y las más recientes descargas populares de juegos y tonos.
Se constata la creencia generalizada de que los adolescentes son los más asiduos a utilizar el móvil a la hora de estar en contacto con sus amigos. Así, más del 76% de ellos mandan SMS y un 20% se descargan tonos para “tunear” sus teléfonos y personalizarlos a su libre antojo.
Ranking de las actividades sobre el uso del móvil en España
Actividad / Porcentaje usuarios %
Mensajería de imagen/MMS 21,5%
Internet Móvil 10%
Descargas de juegos 9%
Descargas de tonos 8,5%
Descargas de software/aplicaciones 7%
Descargas de pistas completas de música 7%
Email 6,5%
Actualizaciones de contenidos 6,5%
Servicios basados en ubicación 4,5%
Mensajería instantánea 5,5%
Vídeo/TV móvil 3%
Según el director general de Nielsen Online España, “el uso de Internet desde el móvil es una realidad factible y no exclusiva de ejecutivos y profesionales, como se piensa, sino también de los más jóvenes y adolescentes que ya utilizan sus teléfonos, no tanto para hablar, sino para estar permanentemente conectados a sus amigos sin necesidad de llamar.
De ahí que sea clave que las empresas sepan cómo adaptar sus contenidos y a la vez conocer sus audiencias en todos los soportes”.
Las redes sociales también triunfan desde el móvil
Por último, el estudio llama la atención sobre la irrupción de las redes sociales en el móvil, confirmando que el 25% de sus usuarios ya acceden a ellas desde estos dispositivos, especialmente para leer mensajes, enviar correos y ver fotos. De hecho, el portal Facebook concentró más de 442.000 personas conectadas en el primer trimestre de este año.
Ranking de actividades en redes sociales con el teléfono móvil en Europa
Actividades / Porcentaje de usuarios %
Enviar mensajes 49%
Ver fotos 44%
Subir fotos 31%
Añadir amigos 29%
Ver perfiles 24%
Recibir alertas de texto 20%
Crear o subir perfil 18%
Subir vídeos 12%
Participar en chats 12%
Publicar blogs 9%