• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

EXPERIENCIA PIONERA EN ESPAÑA PARA LA FORMACIÓN EN RCP

por Jose Escribano 27 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
347

La gran mayoría de estos episodios, casi un 90% según Emergencias de Osakidetza, ocurren con un testigo delante pero sólo un 16% de estas personas supieron reaccionar y comenzaron con las maniobras de resucitación cardiopulmonar.

Teniendo en cuenta estos datos, el Gobierno Vasco ha desarrollado un proyecto pionero en España, “Cómo salvar una vida”, con el que se pretende mejorar la respuesta de estos testigos ya que, si supieran cómo actuar correctamente en esos primeros minutos, se podría llegar a salvar la vida de 600 pacientes al año.

Este ambicioso plan, dirigido a estudiantes de 4º de E.S.O. y donantes de sangre, pretende formar a 5.000 personas que a su vez formen, cada una de ellas, a otras de su entorno, alcanzando la cifra total de 20.000 individuos capacitados para practicar la RCP. “Para ello, se va a emplear un formación innovadora, avalada por experiencias similares en países del Norte de Europa y Estados Unidos, siendo una intervención pionera en el Estado español”, explicó el consejero de sanidad del Gobierno Vasco, Gabriel Mª Inclán, en la presentación que tuvo lugar el pasado miércoles en Bilbao.


Este novedoso sistema, cuyo nombre técnico es Mini Anne, ha sido desarrollado por la empresa Laerdal. Con él, cada alumno recibirá un kit compuesto por un DVD formativo y un maniquí individual para la clase práctica, una sesión grupal de unos 30 minutos de duración. Una vez finalizada la clase, cada uno de ellos será capaz de formar a otras personas con el material entregado lo que permite un efecto multiplicador.

Inclán confía plenamente en las posibilidades de esta experiencia pionera con "Mini Anne" afirmando que “estoy seguro va a ser una iniciativa exitosa y positiva para el conjunto de nuestra sanidad y su nivel de respuesta ante este tipo de emergencias vitales pero, sobre todo, va a mejorar el nivel de salud y bienestar de las personas y, en general, va a contribuir a mejorar nuestra calidad de vida”.

Acerca de Laerdal

Laerdal Medical es uno de los líderes mundiales en equipamientos de enseñanza médica y emergencias, con sede en Noruega y filiales en 23 países de los cinco continentes. Comercializa productos, servicios y sistemas que contribuyen al desarrollo de la enseñanza de la medicina en soporte vital y cuidado del paciente. A través de equipos tradicionales, sofisticados simuladores del paciente y sistemas interactivos de enseñanza “ayudan a salvar vidas”, mejorando la atención a los pacientes que sufren emergencias, tanto cardiológicas como por trauma. Los maniquíes de Laerdal han formado a más de 300 millones de personas en reanimación cardiopulmonar, a lo largo de su historia.

Web: www.laerdal.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DIVERSIFICACIÓN DE SERVICIOS, LA ESTRATEGIA DE LAS PYMES PUBLICITARIAS
siguiente
CADILLAC RECORDS: ESTRENO 20 DE FEBRERO

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano