• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA CIRUGÍA GUIADA DE PRECISIÓN SE CONSOLIDA COMO TÉCNICA PARA LOCALIZAR EL GANGLIO CENTINELA EN CÁNCER

por Jose Escribano 3 de marzo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
272

La utilización de estas nuevas tecnologías genera estudios de más calidad y también complejidad, lo cual plantea nuevas estrategias y protocolos asistenciales. Además de las patologías más habituales como la mama, el melanoma y los procesos ginecológicos, plantearemos también la utilidad de estas técnicas en tumores gastrointestinales y urológicos. En el curso “Cirugía oncológica guiada por la imagen en el año 2009, organizado hoy en el Hospital Clínic de Barcelona por Aula Clínic, se llevará a cabo también la presentación oficial de los Consensos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) sobre la implementación del ganglio centinela en los cánceres ginecológicos y mamarios para que los centros adscritos a esta Sociedad tengan patrones de actuación comunes.

El cáncer de mama, el más frecuente en las mujeres[1], afecta a una de cada 10 españolas (1 de cada 7 mujeres en los Estados Unidos). Su tratamiento integral implica la colaboración de distintos especialistas médicos. El trabajo coordinado de todos los miembros de la Unidad de Patología de la Mama del Hospital Clínic de Barcelona es decisivo para la curación de cada paciente.

Desde su aparición y primeras publicaciones, a principios de los años 90 del pasado siglo, la técnica de detección del ganglio centinela (Sentinel node mapping, Sentinel node biopsy) ha revolucionado el tratamiento del cáncer de mama, al mejorar significativamente las opciones para un tratamiento quirúrgico eficaz, paso muy importante en su curación, al identificar con claridad a qué ganglios ha podido extenderse el tumor maligno, y permitir extraerlos, haciendo “cirugía a medida” de cada paciente, frente a la práctica previa, y aún común en muchos centros, de extirpar en bloque todos los ganglios de la axila.


El Dr. Gabriel Zanón, coordinador de la Unidad de Patología de la Mama del Hospital Clínic de Barcelona, informa que un 21% de los tumores malignos se extienden además de la axila a otras regiones anatómicas, de difícil detección por otras técnicas y cuya invasión empeora notablemente el pronóstico de las mujeres afectadas si no se trata a tiempo. Una indicación en que esta técnica es especialmente útil es la detección de la extensión del cáncer a ganglios situados alrededor de la arteria mamaria interna y a otros de localización atípica como los supraclaviculares, intramamarios o laterocervicales.

El uso de la gamma cámara intraoperatoria Sentinella[2], tecnología original española en que el Hospital Clínic es pionero, facilita de forma muy notable la detección de estos ganglios “difíciles”, y ayuda a asegurar que se han eliminado y analizado todos los ganglios posiblemente afectados

El Dr. Sergi Vidal-Sicart, del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clinic de Barcelona, experto reconocido internacionalmente, señala en el editorial del que es co-autor en el número de Noviembre de 2008 de la prestigiosa revista científica European Journal of Nuclear Medicine[3] que “El uso de SPECT-CT y la mini gamma cámara (Sentinella) proporciona a médicos nucleares y cirujanos información muy útil que mejora la intervención en los pacientes con tumores malignos como el cáncer de mama y el melanoma, así como en pacientes con tumores urológicos y ginecológicos (como cáncer de pene y vulva) y facilita extirpar ganglios centinela ocultos, por vía abierta y laparoscópica. Esta ventaja será aún más importante en tumores de drenaje linfático profundo, como los de la pelvis, abdomen y mediastino, y en menor medida en el cuello”.

‘’El equipo del Hospital Clínic de Barcelona cuenta con una amplia y positiva experiencia en esta técnica, avalada por resultados y numerosas publicaciones, que les han establecido sólidamente entre los centros más respetados de Europa. La cámara Sentinella abre nuevas opciones para un tratamiento aún más eficaz, al permitir, por primera vez, y en tiempo real, VER los tumores y ganglios en el propio quirófano.

En combinación con otras técnicas de Medicina Nuclear como la SPECT-CT, se está convirtiendo, en manos del equipo de la Unidad de Mama del Hospital Clinic, en una herramienta especialmente útil para las lesiones más complejas, donde las técnicas anteriores con sondas aún tienen limitaciones, mejorando el pronóstico de cada vez más pacientes, y la cirugía a medida para cada una de ellas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS MAYORES DE ZARAGOZA APRENDERÁN ESTE AÑO A MANEJAR FACEBOOK
siguiente
CHILE: EL AGROTURISMO SIGUE EN ESPERA

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano